judicial

Caso de la Caja de Ahorros es 'enterrado' por el Segundo Tribunal Superior de Justicia

Se cae otro de los casos armados por la 'Procuraduría paralela' que fue creada para perseguir a opositores de Juan Carlos Varela.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:
Los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia confirmaron que no hubo delito en el préstamo otorgado y que fue cancelado en su totalidad. Foto de cortesía

Los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia confirmaron que no hubo delito en el préstamo otorgado y que fue cancelado en su totalidad. Foto de cortesía

El Segundo Tribunal Superior de Justicia de Panamá confirmó ayer viernes el sobreseimiento definitivo a favor los 22 imputados en supuesto peculado en perjuicio de la Caja de Ahorros.

Versión impresa
Portada del día

Los magistrados, de manera unánime, ratificaron el fallo emitido por el Juzgado Décimo Cuarto de Circuito Penal del 20 de agosto de 2018.

El juzgado había dictado el sobreseimiento definitivo a favor de Riccardo Francolini Arosemena, Jayson Enrique Pastor Jhangimal, Felipe Alejandro Virzi López, Ricardo Alberto Calvo Latorraca, West Valdez Chapuseaux, Iván Clare y otros, por el delito genérico contra la administración pública, especialmente de las diferentes formas de peculado.

VEA TAMBIÉN: Testigo de caso pinchazos denuncia acoso y tortura psicológica

Para los magistrados que resolvieron la apelación hecha por la Fiscalía Anticorrupción de Descarga de la Procuraduría General de la Nación, el retraso en el pago de la deuda adquirida con la Caja de Ahorros de Panamá, se debió en gran medida a la demora de la presentación de los informes por parte de la empresa contratada para supervisar los adelantos de la obra en construcción, y que luego de analizar los certificados de no objeción, se percataron del retraso en el refrendo de la Contraloría General de la República.

Por otro lado, uno de los varios elementos necesarios para considerar como peculado la conducta de los que participaron en la gestión del préstamo, era en constatar que el préstamo no estaba garantizado, es decir que se dispensó la suma de dinero, sin respaldo económico para enfrentar un posible incumplimiento, y esto no se comprobó en el voluminoso expediente contentivo de aproximadamente 40 tomos y 20 mil fojas.

Es por ello que los magistrados del Segundo Tribunal Superior de Justicia mantienen la decisión del Juzgado Décimo Cuarto, con fundamento en el numeral 2 del artículo 2277 del Código Judicial, pues la conducta investigada no constituye delito.

VEA TAMBIÉN: Policías señalan a Rolando López como armador de caso pinchazos

En el 2015, como parte de una serie de investigaciones iniciadas por el Ministerio Público contra miembros del gobierno de Ricardo Martinelli, se inició este proceso penal, pese a que los abogados sostuvieron desde el principio que era una persecución y que no existía delito alguno.

La Caja de Ahorros y sus nuevas autoridades desde el 2014 nunca se convirtieron en querellantes, sin embargo, la fiscal Tania Sterling fue acusada de abuso de autoridad porque ordenó la detención preventiva contra varios de los investigados, aun cuando no había pruebas de que se había cometido delito alguno.

La Caja de Ahorros siempre se aseguró de que el préstamo a la empresa PH Contratas P&V fue una transacción comercial que se realizó en el marco de la ley.

VEA TAMBIÉN: Autoridades del Mitradel explican ante la Asamblea Nacional medidas dirigidas a generar más empleos

El préstamo se pagó en su totalidad con sus respectivos intereses, por lo que los directivos de la institución bancaria se rehusaron a convertirse en querellantes.

En el mes de octubre de 2018 se reveló que el caso de la Caja de Ahorros forma parte de los expedientes armados por la "Procuraduría paralela" creada por el expresidente Juan Carlos Varela y que tenía como fin la persecución de sus enemigos políticos.

El abogado Rogelio Saltarín (q.e.p.d.), a quien le pagaron una fuerte suma para darle seguimiento a los expedientes, se reunió muchas veces con la Junta Directiva de la Caja de Ahorros para insistir que se convirtieran en querellantes.

VEA TAMBIÉN: Muere la nieta del exsenador Robert Kennedy por causas sin aclarar

Las presiones que venían desde la Presidencia de la República, llevaron a que tres directivos del banco renunciaran a sus puestos.

La juez Vilma Urieta, en su fallo del 2018, sustentó "que no existió un delito ni por comisión ni por omisión, toda vez que el préstamo por el cual se dilucida la investigación, es un acto de comercio, según lo establece el Código de Comercio panameño".

Urieta, además, sustentó en el fallo que la fiscalía nunca demostró que existía una lesión patrimonial contra el Estado ni la intención de cada uno de los intervinientes para ocasionar al Estado, la lesión o perjuicio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook