judicial

Caso de los pinchazos nació bajo amenazas

El testigo número 11 de la fiscalía denunció que él y sus compañeros fueron víctimas de presiones por parte de directivos del Consejo de Seguridad.

Luis Ávila - Actualizado:

Jacinto Gómez, comisionado de la Policía Nacional. Foto de archivo

Jacinto Gómez, actual subdirector de la Policía Nacional (PN) y exsubjefe del Consejo de Seguridad Nacional, fue la mano ejecutora que mediante humillaciones, presiones y castigos a sus subalternos los presionó para que fueran testigos dentro del juicio oral que se le sigue al expresidente Ricardo Martinelli, por supuestas escuchas telefónicas.

Versión impresa

Julio Palacios, testigo número 11 invocado por la fiscalía dentro de este proceso, manifestó que él, al igual que algunos de sus compañeros, fueron víctimas de hostigamiento y denigración, cuando fueron interrogados para que declararan en el Consejo de Seguridad sobre este caso.

Indicó que entre algunas de las medidas de presión contra ellos, fueron reunidos en un salón del Consejo y se les retiraron sus teléfonos y las llaves de sus carros a eso de las 10 de la noche, y se les manifestó que tenían que ver cómo hacían para llegar a su casa.

Palacios dijo que gracias a una persona que tenía un "carrito viejo", los sacó de ese lugar de 6 en 6 y pudieron salir del área de Ancón, donde están las oficinas del Consejo, para poder llegar a sus casas.

López, Varela y Gómez

Durante la continuación del juicio oral en el día de ayer, nuevamente un testigo de la fiscalía da evidencias de cómo fue armado este caso a inicios del gobierno de Juan Carlos Varela.

Palacios manifestó que en el 2014, cuando fue interrogado por Jacinto Gómez, este le cuestionó por la pérdida de unos equipos en el Consejo de Seguridad y que luego durante el interrogatorio, se le preguntó por situaciones que se daban en el edificio 150, a lo que él le manifestó que no tenía conocimiento de lo que allí se daba.

Luego de esto, indicó que fue amenazado con llevarlo al polígrafo, a lo que le indicó al subjefe del Consejo de Seguridad que él no tenía problema, ya que estaba diciendo toda la verdad.

Como una manera de presionarlo, y luego de que no manifestara lo que Gómez quería que dijera, el testigo, que se mostró muy seguro, indicó que fue amenazado con ser sometido a una prueba del polígrafo y seguido fue enviado 100 días de vacaciones, a pesar de no haberlas solicitado.

VEA TAMBIÉN: Sismo de 6.3 sacude a Puerto Armuelles en Chiriquí y áreas de la frontera con Costa Rica

Una vez regresó de vacaciones, Palacios confesó que fue puesto a laborar en una de las garitas del Consejo de Seguridad, a pesar de no ser un oficial de la Policía y de haber sido contratado como analista.

"Como se lo dije a la fiscal Elizabeth Carrión cuando me entrevistó en la Corte en 2015 y como se lo dije a usted ayer (lunes), fiscal Aurelio Oliver Vásquez, yo no he venido a este juicio a mentir", señaló de forma enérgica el testigo.

Palacios, quien es padrino de boda del testigo protegido de este caso, confesó que cuando fue interrogado por este caso en el Consejo, el propio presidente Juan Carlos Varela fue quien le cuestionó sobre este tema.

Varela le preguntó sobre algunas oficinas y equipos que habían supuestamente en el edificio 150, a lo que le contestó que no tenía conocimiento de nada de lo que pasó en ese lugar.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo confía en experiencia de Aristides Royo para el Canal

Agregó que en esa ocasión, cuando fue llevado a la oficina de esta institución, además de Varela, se encontraban Jacinto Gómez y Rolando "Picuiro" López, los cuales estaban cuestionando a William Pitty y fue el propio presidente quien también dirigió ese interrogatorio.

Aparece Eric Estrada

Con el testimonio de Palacios, otro de los nombres que salió a la luz pública fue el del comisionado Eric Estrada, exdirector del Sistema de Protección Institucional (SPI) y actual director del Servicio Nacional de Frontera (Senafront) el cual, según el testigo, mantenía al testigo protegido de este caso dentro de una camioneta.

Agregó que el agente de la Policía Nacional que fue nombrado en la Organización de Estados Americanos (OEA) se encontraba hostigado y muy nervioso, cuando se hallaba dentro de este vehículo.

Añadió que luego de esto, el testigo protegido fue sacado de las instalaciones del Consejo de Seguridad con rumbo desconocido.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral entrega credenciales a 58 representantes de corregimiento de Panamá Oeste

Dos testigos más

Durante el juicio de ayer también comparecieron dos testigos más, uno de ellos Elvis Moreno, un exmiembro del Consejo de Seguridad, quien indicó que en 2017, a través del comisionado Gómez, se le comunicó que ya no era de confianza y que no rendía las condiciones para seguir laborando en esta institución.

Esto, luego de tener diferencias con un colaborador de confianza de López y Gómez.

Mientras, el tercer testigo fue el exmagistrado del Tribunal Electoral (TE), Erasmo Pinilla, quien indicó que fue citado a la fiscalía en 2015 para reconocer un correo.

Dijo que no le consta que Martinelli haya dado orden para darle algún seguimiento a alguna persona.

Pinilla también señaló que en varias ocasiones se reunió con Martinelli en la Presidencia y en una de esas, supuestamente, el exmandatario le reclamó por el correo que le envió Mitchell Doens, el cual le mostraron en la fiscalía, cuando declaró en 2015.

Pinilla nunca puso una denuncia por este hecho que se dio con el exmandatario.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook