judicial

Causa del Ministerio Público contra Ricardo Martinelli en el caso de los supuestos pinchazos ha fracasado

Las pruebas de la fiscalía son incompletas, no confiables, no creíbles, carecen de autenticidad y, por lo tanto, no son admisibles, leyó Cabrera.

Luis Ávila - Actualizado:

El abogado defensor Sidney Sittón reiteró ayer que las pruebas del MP carecen de legitimidad. Foto: Victor Arosemena

El Ministerio Público (MP) se mantiene "empantanado" en la lectura de documentos que no tienen ningún valor jurídico dentro del doble juzgamiento contra el expresidente, Ricardo Martinelli, aseguró el abogado Sidney Sittón.

Versión impresa

El jurista indicó que el problema que tiene el MP es que todo lo que está leyendo o vaya a leer no cuenta con ningún valor probatorio.

Sittón sostiene que el MP nunca ha podido demostrar al tribunal que alguna de las piezas que ha dado lectura tienen un certificado forense informático, que garantice la autenticidad, integridad e inalterabilidad de los documentos digitales impresos en papel.

Añadió que otro elemento que pone en duda la confiabilidad de las pruebas de la fiscalía es que el MP no introdujo las mismas a través de un perito, ni un testigo como lo estableció la Corte Suprema de Justicia. Además de esto tampoco existe un peritaje del Instituto de Medicina Legal y Ciencia Forenses (Imelfc) que diga que esas evidencias no han sido alteradas.

La prueba digital tiene un debido proceso técnico probatorio que el MP no maneja y siguen cometiendo errores, sostiene Sittón.

El penalista resaltó que desde el año 2018 la defensa de Martinelli ha venido advirtiendo la falta de integridad de las pruebas presentadas por la fiscalía, algo que fue confirmado por el perito informático Luis Rivera calles.

Por lo tanto, estas pruebas cada día van perdiendo más fuerza ante el Tribunal de Juicio Oral.

Ayer, el periodista Edwin Cabrera circuló una supuesta documentación en la cual se sustenta las posibles razones por las cuales el caso del exgobernante se puede caer.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: 'Seguimos perdiendo el tiempo en esta absurda audiencia'

"En el auto de proceder o escrito de acusación sección B pericial, la fiscalía indica que el perito participó en diligencias de inspección ocular, pero el propio perito ha indicado que él no realizó ninguna pericia, por lo tanto solo puede dar testimonio de haber estado presente. No hay informe pericial, ni reporte", sustenta la documentación.

También se indica que: "no hay forma de saber si los archivos se alteraron o no, o si son los mismos extraídos".

Reitera que existen cinco características que deben tener las pruebas, entre ellas, "que deben ser completas, confiables, creíbles, auténticas y admisibles. Si no son completas, no son confiables, por tanto, dejan de ser creíbles, y aunque pudieran ser auténticas, no se sabe, dejan por tanto, de ser admisible".

"En conclusión, el no observar el procedimiento para la obtención y preservación de las pruebas y evitar que los peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) generaran informes periciales para cumplir con las normas establecidas sobre el manejo de las pruebas, condenó a la fiscalía a que sus pruebas quedaran invalidadas para el uso durante el juicio", agrega el documento.

VEA TAMBIÉN: Sidney Sittón: El Ministerio Público nunca ha podido demostrar la autenticidad de sus pruebas

Se indica también que no es la defensa la que hace que la prueba se invalide o que gana probando un caso contrario, es la falta de procedimiento y mal manejo de la evidencia digital la que hace que estas deban ser anuladas, en tanto el caso quede sin pruebas que lo sustente.

Además de esto, se refiere a la declaración de Rivera Calle, donde afirmó que durante las diligencias para extraer información leían los correos y escuchaban completo los audios para saber si eran relevantes, sin embargo, el tiempo de los mismos sumaban más de 14 horas en conjunto. Lo que les hizo imposible escucharlos completos para clasificarlos durante las diligencias que duraron un par de horas.

Con esto, se refuerza la teoría de la defensa que señala que la ausencia de prueba pericial es la principal irregularidad en el juicio que se lleva al exmandatario panameño.

Ayer, en el día 18 de audiencia, se continúo con la lectura de documentación en inglés, que no tienen cadena de custodia, ni trazabilidad, enfatizó la tarde de ayer el abogado Roiniel Ortiz.

VEA TAMBIÉN: Irregularidades rodean alquileres del partido Cambio Democrático

El jurista indicó que nuevamente la Fiscalía obvió la lectura de unas 13 páginas dentro del tercer cuadernillo.

El juicio continúa en el día de hoy a las 9 de la mañana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad ¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Sociedad Lo que hace la lotería fiscal... Recaudaciones del ITBMS aumentaron en promedio $93 millones

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias Ministerio de Cultura anuncia proceso de demolición de inmuebles en Colón

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Variedades Shakira estrenó el video de la canción para la película 'Zootopia 2'

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Suscríbete a nuestra página en Facebook