¿Cómo reaccionar si quedas en medio de una balacera?, expertos dan recomendaciones
En caso de estar próxima a una área que se registro una balacera, el experto indicó que lo mejor es resguardarse en un lugar seguro y no salir hasta que las autoridades tomen control total de la situación.
Actualmente cualquier persona puede quedar envuelto en medio de una balacera. Archivo.
Imagínate que vas de lo más tranquilo por alguna área de la ciudad y de pronto quedas en medio de una balacera entre bandas rivales o de malechores con miembros de los estamentos de seguridad. Esta podría ser una situación en la cual todos pudiéramos experimentar por los altos niveles de inseguridad que se vive en la actualidad.
En los últimos días se han registrado dos balaceras entre bandas rivales o de antisociales con miembros de la Policía Nacional (PN), situación que de alguna forma ha puesto en peligro a personas que no tienen nada que en este tipo de conflictos.
Expertos en temas de seguridad realizaron una serie de recomendaciones para salir airoso de una situación como esta, así evitar salir herido o incluso hasta perder la vida.
Isaac Brawerman, experto en tema de seguridad y presidente de la Asociación de Propietarios de Armas de Panamá, lo primero que recomendó fue tirarse al piso y hacerse lo más pequeño posible para no convertirse en un blanco por accidente, sobre todo sino cuentan con un lugar próximo o una barrera física para cubrirse de un tiroteo.
“Disminuir el tamaño de la silueta humana, de manera de tener menos probabilidades de ser impactados, eso es de quedar en medio de una balacera y no tener cómo protegerse”, explicó.
En caso de estar próxima a una área en la que se registró una balacera, el experto indicó que lo mejor es resguardarse en un lugar seguro y no salir hasta que las autoridades tomen control total de la situación.
“En ambos casos dar alerta inmediatamente a las autoridades para que acudan a brindar seguridad en el área, tratar de mantener la calma y llegar a un lugar seguro lo más pronto posible”.
Otra de las recomendaciones que se hace es no filmar lo que está pasando en el momento de registrarse una balacera.
VEA TAMBIÉN: Reformas al Código Civil buscan establecer un tope procesal en los casos atendidos en está jurisdiccción
“Muchas personas de curiosos salen y asoman el cuerpo o la cabeza, pero la realidad es que una bala perdida es letal. Muchas veces encontramos que la gente arriesgando su seguridad y su vida salen a tomar videos de lo que está ocurriendo, pero eso realmente no se recomienda, pues las balas son de largo alcance y pueden viajar kilómetros”, dijo.
Por su parte, Jorge Miranda, exdirector de la Policía Nacional, señaló que lo primero que hay que saber es a la casa de quién estás asistiendo y con quiénes son las personas que te estás reuniendo.
“El problema de esto es que entre los malechores ellos siempre se están buscando y esperando cuál es la oportunidad para cuando el enemigo se descuida, que por lo general es cuando toman licor, pues en ese momento se les olvida que tiene enemigos, hacen actos o se mueven a lugares que normalmente no asistían”, expresó.
Agregó que en ese momento, si se ven envueltos en un encuentro con sus rivales, normalmente esta persona sale huyendo para donde personas que nada tienen que ver, pensando de que si hace eso no le van a disparar, sin embargo, el enemigo piensa que si no lo agarra allí, nunca lo atrapará.
VEA TAMBIÉN: Baloisa Marquínez, 'una juez no apegada al Derecho'
“En ese caso queda envuelta gente que nada tiene que ver, pero asistieron a un lugar que estaba una persona que lo andaban buscando”.
El exuniformado recomendó alejarse de personas que tienen conflicto personales o de bandas.
Miranda también recomendó a las personas que quedan envueltas en una balacera, tirarse al piso o buscar un lugar seguro donde meterse.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!