judicial

Coordinación con Kenia Porcell era casi nula

La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional durante el periodo de la exprocuradora Kenia Porcell, no podía realizar investigaciones ni operativos antipandillas con la frecuencia deseada.

Redacción | nacíon@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

Coordinación entre procurador y ministro de Seguridad Cortesía

El ministro de Seguridad, Rolando Mirones, aseguró tras reunirse con el nuevo procurador de la nación, Eduardo Ulloa, que se podrá realizar un trabajo más efectivo en contra del crimen organizado tras una mejor coordinación.

Versión impresa

La Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional durante el periodo de la exprocuradora Kenia Porcell, no podía realizar investigaciones ni operativos antipandillas con la frecuencia deseada.

"Esperamos que no sigan ocurriendo robos a comercios y casas; llegaba la DIJ y no podía investigar, y la sociedad dice que no se hace nada", dijo Mirones.

El ministro aseguró que durante el 2018 se realizaron unos 20 operativos antipandillas y que con la entrada en vigencia del Sistema Penal Acusatorio en el 2019 apenas se efectuaron tres. "La idea es que podamos volver a realizar gran cantidad de operativos antipandillas durante el 2020, que nos puedan ayudar a garantizar la seguridad de los ciudadanos en las calles".

VEA TAMBIÉN Kenia Porcell deberá afrontar procesos civil y penal

Mirones dijo que tanto en el Ministerio Público como en el Órgano Judicial se negaban a hacer los allanamientos; al igual que los jueces de garantías y el mismo fiscal, que decía que no le parecía que hubiese suficiente información para realizar dicha acción judicial.

En este sentido, señaló que es muy importante la relación que tengan con el Ministerio Público, ya que es evidente, que los directivos de esta entidad tengan una relación con el Gobierno anterior, y hay pruebas públicas de ello.

En cuanto al Sistema Penal Acusatorio, adelantó que existe una propuesta puntual para modificarlo. Aseguró que no lo quiere cambiar porque este llegó para quedarse y ofrece garantías a los ciudadanos.

El ministro indicó que el Servicio de Inteligencia del Consejo de Seguridad seguirá bajo el paraguas de la Presidencia de la República, pero este tiene que ser objeto de una ley que busque institucionalizarlo a fin de que se establezcan sus límites y no se inmiscuya en temas judiciales.

VEA TAMBIÉN Peculado en las juntas comunales se mantiene como causa compleja

Agregó que dentro de la ley que busca reorganizar el Ministerio de Seguridad, se creará el Centro de Control de Credibilidad y Confianza, el cual garantizará que el personal que esté en la Policía Nacional y el resto de los organismos de seguridad, sea un personal que tenga que pasar por pruebas de confiabilidad, con polígrafo, cada cierto tiempo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook