judicial

Defensa de Ricardo Martinelli demandará a vinculados en la 'trama' pinchazos

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que presentará querella en contra de todos los involucrados en el caso 'armado' de los pinchazos por un monto de 120 millones de dólares.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli.

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli anunció ayer que interpondrá una querella contra "todos los involucrados" en la trama política, judicial y policial que permitió "armar" el expediente del caso pinchazos, con el agravante de "coaccionar" a testigos claves y "manipular" pruebas, con el objetivo final de inculpar al exmandatario y a colaboradores de su administración.

Versión impresa

Se detalló que el grupo de altos funcionarios contra los que se querellarán laboran en el Ministerio Público, Consejo de Seguridad Nacional, Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y en la Policía Nacional.

En conferencia de prensa, los abogados de Martinelli denunciaron que esta supuesta camarilla de colaboradores al servicio de los intereses políticos y de venganza del presidente Juan Carlos Varela conformaron una "organización criminal".

Afirmaron que dicha organización tenía asignaciones claramente definidas, que lograron materializar el "aislamiento" ilegal de Ricardo Martinelli en El Renacer, así como someterlo a un "juicio sin sentido" en la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Iglesia católica separa a sacerdote por investigación del Ministerio Público

El abogado Alejandro Pérez, parte de la defensa de Martinelli, precisó que la querella tendrá una exigencia indemnizatoria de 120 millones de dólares contra todos los involucrados.

Dijo que el grupo incluye a "gente muy encumbrada y otros que fueron tontos útiles que usaron para esta confabulación producto de una asociación de funcionarios que se dedicaron a quebrantar la ley y a montar un expediente lleno de pruebas falsas y testigos fantasmas".

Manipulación

El pronunciamiento de los abogados de Ricardo Martinelli se da luego de una seguidilla de tres revelaciones de testigos mencionados en el expediente por supuestas escuchas ilegales, quienes coinciden en denunciar que fueron coaccionados y amenazados para declarar en contra de Martinelli y de algunos de sus funcionarios.

"Y Rolando López [jefe del Consejo Nacional de Seguridad] está vinculado en todas estas declaraciones", puntualizó el abogado Alejandro Pérez.

VEA TAMBIÉN: Empresarios: dispensa debe ligarse a austeridadhttps://www.panamaamerica.com.pa/economia/empresarios-dispensa-debe-ligarse-austeridad-1115669

Esto en referencia a los recientes testimonios de los testigos Jaime Agrazal, Isabella Stanziola y Ronny Ródríguez, y anteriormente del analista político José Blandón, quien también señaló a "Picuiro" López en acciones fuera de sus atribuciones legales.

En este sentido, el abogado Roniel Ortiz advirtió que la ley no le confiere al jefe del Consejo de Seguridad Nacional "ejercer la acción penal".

Pero dijo que estas atribuciones se usurparon ejerciendo tal presión, que incluso pudo ser la causa de muerte de algunos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional.

"Esto es bien delicado y la procuradora [Kenia Porcell] no ha movido un dedo para investigar", señaló Roniel Ortiz.

 

Porcell no habría mostrado interés en investigar porque ella sería parte fundamental de la trama, incluso antes de llegar al cargo de procuradora general de la nación, según explicó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Kenia Porcell, "antes de ser procuradora, ya estaba armando no solo este expediente, sino muchos otros que se han llevado a acabo y que en estos momentos se encuentran en las esferas judiciales", reiteró Camacho González.

La defensa de Martinelli anunció que esta semana seguirán nuevas revelaciones de los propios testigos del caso pinchazos que confirman las ilegalidades que sustentan el caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook