judicial

Defensa de Ricardo Martinelli demandará a vinculados en la 'trama' pinchazos

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció que presentará querella en contra de todos los involucrados en el caso 'armado' de los pinchazos por un monto de 120 millones de dólares.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Expresidente Ricardo Martinelli.

El equipo legal del expresidente Ricardo Martinelli anunció ayer que interpondrá una querella contra "todos los involucrados" en la trama política, judicial y policial que permitió "armar" el expediente del caso pinchazos, con el agravante de "coaccionar" a testigos claves y "manipular" pruebas, con el objetivo final de inculpar al exmandatario y a colaboradores de su administración.

Versión impresa

Se detalló que el grupo de altos funcionarios contra los que se querellarán laboran en el Ministerio Público, Consejo de Seguridad Nacional, Presidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y en la Policía Nacional.

En conferencia de prensa, los abogados de Martinelli denunciaron que esta supuesta camarilla de colaboradores al servicio de los intereses políticos y de venganza del presidente Juan Carlos Varela conformaron una "organización criminal".

Afirmaron que dicha organización tenía asignaciones claramente definidas, que lograron materializar el "aislamiento" ilegal de Ricardo Martinelli en El Renacer, así como someterlo a un "juicio sin sentido" en la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Iglesia católica separa a sacerdote por investigación del Ministerio Público

El abogado Alejandro Pérez, parte de la defensa de Martinelli, precisó que la querella tendrá una exigencia indemnizatoria de 120 millones de dólares contra todos los involucrados.

Dijo que el grupo incluye a "gente muy encumbrada y otros que fueron tontos útiles que usaron para esta confabulación producto de una asociación de funcionarios que se dedicaron a quebrantar la ley y a montar un expediente lleno de pruebas falsas y testigos fantasmas".

Manipulación

El pronunciamiento de los abogados de Ricardo Martinelli se da luego de una seguidilla de tres revelaciones de testigos mencionados en el expediente por supuestas escuchas ilegales, quienes coinciden en denunciar que fueron coaccionados y amenazados para declarar en contra de Martinelli y de algunos de sus funcionarios.

"Y Rolando López [jefe del Consejo Nacional de Seguridad] está vinculado en todas estas declaraciones", puntualizó el abogado Alejandro Pérez.

VEA TAMBIÉN: Empresarios: dispensa debe ligarse a austeridadhttps://www.panamaamerica.com.pa/economia/empresarios-dispensa-debe-ligarse-austeridad-1115669

Esto en referencia a los recientes testimonios de los testigos Jaime Agrazal, Isabella Stanziola y Ronny Ródríguez, y anteriormente del analista político José Blandón, quien también señaló a "Picuiro" López en acciones fuera de sus atribuciones legales.

En este sentido, el abogado Roniel Ortiz advirtió que la ley no le confiere al jefe del Consejo de Seguridad Nacional "ejercer la acción penal".

Pero dijo que estas atribuciones se usurparon ejerciendo tal presión, que incluso pudo ser la causa de muerte de algunos funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional.

"Esto es bien delicado y la procuradora [Kenia Porcell] no ha movido un dedo para investigar", señaló Roniel Ortiz.

 

Porcell no habría mostrado interés en investigar porque ella sería parte fundamental de la trama, incluso antes de llegar al cargo de procuradora general de la nación, según explicó el abogado Luis Eduardo Camacho González.

Kenia Porcell, "antes de ser procuradora, ya estaba armando no solo este expediente, sino muchos otros que se han llevado a acabo y que en estos momentos se encuentran en las esferas judiciales", reiteró Camacho González.

La defensa de Martinelli anunció que esta semana seguirán nuevas revelaciones de los propios testigos del caso pinchazos que confirman las ilegalidades que sustentan el caso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook