judicial

Grabaciones del juicio pinchazos estaban en Youtube y cualquiera pudo tomarlas de allí, afirma defensa de Ricardo Martinelli

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli sostiene que la comparecencia de los testigos de la fiscalía ha sido "provechosa" para el mandatario por todas las inconsistencias que se han registrado.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Esta semana se espera que concurra al juicio la exministra y candidata presidencial perredista, Balbina Herrera.

Esta semana se espera que concurra al juicio la exministra y candidata presidencial perredista, Balbina Herrera.

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli plantea que si las conversaciones telefónicas de los querellantes en el caso pinchazos estaban en Youtube, el Consejo de Seguridad Nacional, encabezado por Rolando López, pudo bajarlas y meterlas en una computadora para inculpar al exgobernante.

Versión impresa
Portada del día

Alfredo Vallarino, miembro del equipo defensor, indicó que en el juicio ha quedado demostrado que varias de las conversaciones de los querellantes eran públicas en Youtube y que cualquiera podía tener acceso a ellas.

"La teoría de la defensa puede ser, si los audios estaban en Youtube, yo Picuiro, agarro esos audios, los pongo en el CD y pongo a que me los reconozcan, pero si ya estaban en Youtube, por supuesto que los puedo poner allí, y de allí la importancia de la integridad de la prueba", enfatizó Vallarino.

A juicio del también presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, Alfredo Vallarino, los testimonios de los testigos de la fiscalía en este caso han sido "provechosos" para la defensa por todas las inconsistencias presentadas.

Citó como ejemplo que el querellante Mitchell Doens declaró que desconoce de dónde salió cada archivo y cada audio que se le presentó.

Además, Doens reconoció que las grabaciones de sus conversaciones estaban en Youtube, "es decir que cualquier persona pudo haberlas agarrado y ponerlas allí".

El perredista y exministro de Trabajo también admitió que era posible que algunas de las personas con las cuales habló, y cuyas grabaciones se ventilan en el juicio, podrían estar judicializadas.

El abogado Vallarino recordó que el testigo protegido declaró en el juicio que cree que por el año 2010 una conversación de Mitchell Doens fue judicializada y realizada en la sala de escuchas.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral rechaza proyecto de Reformas Electoral aprobado por la Asamblea Nacional

Destacó que Doens estuvo vinculado a protestas protestas públicas que afectaron el orden público y que estuvo en una reunión con Balbina Herrera, Juan Carlos Navarro y otros en donde se habló de "levantarse a tiros contra el Gobierno".

"Doens no sabía de qué número hablaba con la otra persona y no sabía si era de un teléfono público y es posible que la otra persona estuviera judicializada".

Precisó que las conversaciones de Doens tuvieron su origen en la provincia de Veraguas y allá las interceptaciones las ordenaba el Sistema Penal Acusatorio y no la Corte Suprema de Justicia.

"Las declaraciones dadas no incomodan a la teoría de la defensa, porque cuando se le preguntó si habían verificado la prueba documental... nadie le ha preguntado a la Corte Suprema si mandó a judicializar los correos (que se revisan en el juicio", dijo Alfredo Vallarino.

Enfatizó que además ha quedado claro que el tema tratado en las conversaciones no es político, sino de orden público, "es decir había conversaciones que hablaban de sicarios, de levantarse a tiros contra el Gobierno, o cierre de calles en donde hubo heridos".

Afirmó que de haberse dado una vigilancia, que no ha quedado acreditada, se justificaba porque eran temas de orden público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook