judicial

Inseguridad: reto que debe superar el Gobierno

Homicidios a plena luz del día, robos a mano armada, balaceras e intentos de secuestros, mantienen en una constante zozobra a la población.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
Con los últimos hechos delictivos han causado revuelo en la sociedad. Foto: Epasa

Con los últimos hechos delictivos han causado revuelo en la sociedad. Foto: Epasa

Factores como el desempleo, la falta de estrategias, guerra entre pandillas e ingreso de modalidades extranjeras para cometer delitos, podrían estar incidiendo en la percepción del incremento de la inseguridad en el país.

Versión impresa
Portada del día

Sin embargo, el exfiscal auxiliar del Ministerio Público (MP), Neftalí Jaén, aseguró que desde hace mucho tiempo los niveles de inseguridad se han incrementado.

Jaén explicó que la guerra entre pandillas, por la fallida política del Programa Barrios Seguros, también ha influido.

También el cambio de administración de los estamentos de seguridad, podría ser uno de esos factores.

VEA TAMBIÉN: Se debe legislar para evitar el acoso callejero

Con la implementación de nuevos programas de seguridad y hasta que estos se consoliden, los antisociales pueden aprovechar la poca organización que pueda existir en esa transición, para cometer actos delictivos.

Homicidios a plena luz del día, robos a mano armada, balaceras e intentos de secuestros, mantienen en una constante zozobra a la población, ya que no sabe en qué momento se podría registrar un hecho de este tipo, en su presencia.

No obstante, Jaime Jácome, exdirector de la desaparecida Policía Técnica Judicial (PTJ), señaló que no se ha registrado un aumento de la inseguridad, sino que los hechos delictivos se están dando a conocer con mayor inmediatez.

Además, reconoció que sí se están reportando situaciones relacionadas con el tráfico de drogas, y el confuso incidente que ocurrió en el Corredor Sur, que aunque no son recurrentes ni constantes, "sí alarman a la sociedad".

"Yo creo que la ciudad de Panamá es bastante segura en comparación con el entorno, y lo que sucede es que tenemos una impresión que deriva de los medios de comunicación que realzan mucho los eventos que se dan", dijo Jácome.

VEA TAMBIÉN: Vinculan a Juan Carlos Varela con FCC, según diario El Confidencial

Hasta la fecha, el director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, ha promovido la participación y empoderamiento de los ciudadanos para evitar los hechos delictivos.

Sin embargo, de esa misma manera la ciudadanía no tiene claro la línea o la acción enfocada al tema de seguridad, prevención y las acciones que se vayan a desarrollar, aseguró el sociólogo Rogelio Toro.

Hasta el momento lo que estamos viendo son operativos de temporada por festividades, agregó Toro.

A pesar de que la Policía Nacional (PN) está llevando a cabo el "Operativo Diamante Azul", que consiste en una fuerza de rápida intervención, con visitas a comercios, residencias, centros educativos y comunidades, los especialistas consideran que se puede hacer más.

VEA TAMBIÉN: Dos delincuentes ingresan a una empresa de la Zona Libre buscando la caja fuerte

Aumentar la vigilancia, redoblar las actitudes de defensa de la sociedad, implementar los programas ya existentes de seguridad ciudadana, implementar los retenes de manera oportuna y correcta, realizar estudios sobre el comportamiento de los delincuentes para enfrentarlos en igualdad de condiciones; serían algunas de las medidas que contribuirían a una mayor seguridad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook