judicial

Jerónimo Mejía no sería ratificado por la Asamblea para seguir como magistrado de la Corte

El presidente Juan Carlos Varela, mostró su intención de dejar a Jerónimo Mejía como magistrado en la Sala Penal, al no proponer a nadie para ocupar esta vacante.

Enedelkis Magallón - Actualizado:

Jerónimo Mejía.

Voces a lo interno de la Asamblea Nacional, ya empiezan a manifestar su intención de no ratificar a Jerónimo Mejía, luego que el presidente Juan Carlos Varela, mostrara su intención de dejarlo como magistrado en la Sala Penal, al no proponer a nadie para ocupar esta vacante. 

Versión impresa

Tras la designación de Abel Zamorano y Olmedo Arrocha, como candidatos a magistrados en la Corte Suprema de Justicia, por parte del presidente Juan Carlos Varela, este no informó sobre el cargo en la Sala Penal, que ya se le venció a Mejía. 

El mandatario Varela enviará los nombres a la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, quien tendrá el deber de admitir o rechazar las propuestas, sin embargo Raúl Pineda, diputado del Partido Revolucionario Democrático (PRD), aseguró que no ratificaría a Jerónimo Mejía en el caso de que Varela lo designe para que continúe 10 años más en la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Llegada de "arbolitos" desplaza celebración del 28 de Noviembre

Pineda dijo en Nex Noticias que aunque no se ha tomado una decisión dentro de su partido, Mejía no tiene los votos en su bancada. 

"Se debe refrescar la Corte. No podría votar por un magistrado que hace lo que a mí no me enseñaron; la Corte solo puede juzgar diputados. 'Shows' como estos no son buenos para nadie", aseguró Pineda.

La Comisión de Credenciales está conformada por su presidente, el diputado del Partido Cambio Democrático (CD), Sergio "Chello" Gálvez, la vicepresidenta y también miembro del partido CD, Mariela Vega y Elías Castillo como secretario.

La posibilidad de que el presidente deje a Mejía en el cargo por 10 años más, ya ha sido manifestado por el propio Varela y lo confirma con no recomendar a nadie. 

VEA TAMBIÉN: Papa Francisco ya tiene su agenda para la JMJ 2019 en Panamá

Mientras tanto, Dionisio Rodríguez, presidente del Colegio Nacional de Abogados explicó en entrevista a TVN Noticias, la designación de estas dos personas no ha sido una sorpresa; la sopresa se da por no establecer el nombre de la persona que ocupará la Sala Penal.

Según Rodríguez, Arrocha es uno de los cincos nombres recomendados dentro del informe del Pacto de Estado por la Justicia y desde la perspectiva positiva había marcado muy bien.

En tanto, Rodríguez considera que en el caso de Abel Zamorano, magistrado principal, luego de darse la destitución de Alejandro Moncada Luna,  sería legitimarlo.

"Es un magistrado con altas y bajas, que se ha desempeñado en buena forma", dijo Rodríguez.

Etiquetas
Más Noticias

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook