judicial

Juan Carlos Varela debe regresar al Ministerio Público para aclarar supuesta donación de la empresa Odebrecht

El exmandatario Juan Carlos Varela tiene medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La Fiscalía Anticorrupción investiga a Juan Carlos Varela por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la empresa Odebrecht. Foto Víctor Arosemena

El expresidente Juan Carlos Varela deberá volver al Ministerio Público para seguir aclarando las investigaciones que hay en su contra, por supuesta donación de 10 millones de dólares que recibió de la empresa brasileña Odebrecht.

Acompañado de sus abogados, el exmandatario no informó a los periodistas el día que tiene que volver al edificio Avesa. 

“Cuando me toque regresar, voy a regresar el día que me asignen y las veces que sean necesarias”, dijo el exgobernante esta noche. 

“Hemos entregado una cantidad muy importante de información, muchos detalles que son parte de nuestra defensa”, agregó. 

La indagatoria, que fue efectuada por la Fiscalía Anticorrupción, duró aproximadamente nueve horas.

A su llegada al edificio Avesa, desde las 9:00 a.m. de este martes, Juan Carlos Varela mencionó que estaba dispuesto a responder cualquier pregunta que tuviera el Ministerio Público, porque "eso es ser un ciudadano responsable, tener la actitud correcta procesal, acudir a los llamados y responder cualquier pregunta, es lo que vine a hacer".

La Fiscalía Anticorrupción investiga a Juan Carlos Varela por la presunta comisión del delito de blanqueo de capitales proveniente de la empresa Odebrecht.

Esta es la segunda vez que Juan Carlos Varela rinde indagatoria ante el Ministerio Público por este caso. La primera vez fue el pasado 2 de julio, fecha en el que le dictaron medidas cautelares de impedimento de salida del país y reporte periódico los días 30 de cada mes.

VER TAMBIÉN: Doctora Lourdes Moreno se encuentra en tratamiento preventivo por coronavirus

Anteriormente, Juan Carlos Varela ha aclarado en su defensa que el dinero recibido de la constructora brasileña Odebrecht fueron donaciones y no coimas.

Incluso, llegó a asegurar que las investigaciones que adelanta el Ministerio Público se centran en las donaciones recibidas durante sus procesos electorales y no cuando fue presidente de la República para el periodo constitucional 2014-2019. 

Con información del periodista Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook