judicial

La ONU conoce sobre manipulación judicial

El abogado Sidney Sittón informó al relator de la ONU sobre la forma irregular como son nombrados magistrados y jueces en Panamá.

Luis Ávila - Actualizado:

La ONU conoce sobre manipulación judicial

Para poner en conocimiento a la Organización de Naciones Unidas (ONU) de que en Panamá no se respetan los Principios Básicos Relativos a la Independencia Judicial, el abogado Sidney Sittón envió una nota a Diego García-Sayán, relator especial sobre la Independencia de Magistrados y Abogados de este organismo internacional.

Versión impresa

En una nota con fecha de ayer 2 de junio de 2021, el jurista Sittón explica que en Panamá tampoco se respeta lo relativo a los Principios de Bangalore Sobre Conducta Judicial.

"Decimos lo anterior, ya que todos los jueces y magistrados, desde que inició el Sistema Penal Acusatorio (SPA) en el año 2011, han sido nombrados de a dedo por los magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Ello ha traído como consecuencia que los jueces de la república profieran sus decisiones conforme al interés mediático, político o personal", indica la nota redactada por Sittón al relator de la ONU.

Agrega que el pilar fundamental de una administración de justicia depende de que los jueces hayan llegado a sus cargos a través de un concurso de oposición a méritos, que les garantice la fortaleza de tener un criterio alejado del temor de ser despedido.

"Recientemente, una juez de garantías de la República ha tenido la osadía de pontificar, que el acto de admisión de una querella penal equivale a la imputación de los cargos jurídicamente relevantes".

Sittón indica que hace mención a esto, para hacer visible la situación "deplorable" en la que se encuentra la justicia en Panamá.

Añadió que esto es algo que se establece en los Principios Básicos Relativos a la Independencia Judicial.

Dentro de estos principios se indica puntualmente que "las personas seleccionadas para ocupar cargos judiciales serán íntegras e idóneas y tendrán la formación o las calificaciones jurídicas apropiadas. Todo método utilizado para la selección de personal judicial garantizará que este no sea nombrado por motivos indebidos".

VEA TAMBIÉN: Economía no resistirá un tercer cierre de actividades comerciales

"Doctor García-Sayán, ejercer la profesión de abogado bajo estas condiciones es extremadamente inhumano, tanto para las personas a quienes representamos, así como para los que ejercemos la profesión. Es impensable que transcurrido 36 años desde que se aprobaron los Principios Básicos Relativos a la Independencia Judicial, algunos países latinoamericanos, incluido Panamá, sigan a la zaga estos principios", sentenció.

Sittón le enfatizó al relator que espera que los hechos que le expone sirvan para que él personalmente constate cómo en Panamá opera una justicia que no garantiza las reglas mínimas para sus asociados.

El expresidente Ricardo Martinelli y su defensa han denunciado desde el inicio del proceso por los supuestos pinchazos que se han dado violaciones a los derechos humanos y al debido proceso.

Martinelli, desde que iniciaron sus procesos, se ha enfrentado a funcionarios judiciales que no han sido imparciales en la aplicación de la justicia y han violado el debido proceso en los casos armados en su contra, muchos de ellos en la denominada "Procuraduría Paralela", que funcionó en el gobierno de Juan Carlos Varela.

VEA TAMBIÉN: Diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares son abandonados a su suerte en Guatemala

Martinelli llegó a Panamá el 11 de junio de 2018, momento desde el cual inició una batalla legal en la Corte Suprema de Justicia, en donde se enfrentó a una serie de injusticias, que su defensa atribuye a los exmagistrados Jerónimo Mejía y Harry Díaz.

Mañana se espera que el Tribunal Superior de Apelaciones le haga justicia y decrete la prescripción.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Suscríbete a nuestra página en Facebook