judicial

Magistrada Miriam Cheng Rosas: Vital para la justicia implementar el Amparo de Independencia Judicial en Panamá

Explicó la designada magistrada Miriam Cheng Rosas, en su momento, ante los miembros de la comisión que es necesario designar al tribunal que atenderá estos amparos para permitir que los jueces actúen en casos sensitivos sin ningún tipo de perturbación.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Comisión Evaluadora entregó un informe al presidente Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Comisión Evaluadora entregó un informe al presidente Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

La designada magistrada de la Sala Primera de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia, Miriam Cheng Rosas, en su entrevista ante la Comisión Evaluadora de Aspirantes, urgió la necesidad de implementar el Amparo de Independencia Judicial y el Tribunal de Integridad y Transparencia.

Versión impresa
Portada del día

Explicó, en su momento, ante los miembros de la comisión que es necesario designar al tribunal que atenderá estos amparos para permitir que los jueces actúen en casos sensitivos sin ningún tipo de perturbación.

Precisó que esta institución jurídica le permitirá a los administradores de justicia trabajar sin enfrentar presiones por la naturaleza de sus decisiones.

Chen Rosas fue designada el miércoles como magistrada de lo civil por el presidente Laurentino Cortizo, al igual que María Chen Stanziola, quien fue designada en la Sala de lo Contencioso Administrativo y Laboral.

"Es fundamental el Amparo de Independencia Judicial, que todavía no se puede presentar porque no existe tribunal competente aún, pero saber que existe esta herramienta en la mano y que nadie va a venir a perturbarme por una decisión, es motivo de seguridad", enfatizó.

"El juez, si alguien lo perturba puede pedir el cese de esa perturbación y si hay un caso sensitivo que necesita protección, puede solicitarla", subrayó.

Abogados han denunciado presiones del Ejecutivo en algunos casos de alto perfil, no solo en esta adinistración de Laurentino Cortizo, sino también en la de Juan Carlos Varela.

Cheng Rosas también abogó por la implementación del Tribunal de Integridad y Transparencia que juzgará y sancionará las faltas de los servidores judiciales, para que no haya la presión de que es la unidad nominadora la que atenderá estos casos.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: 'El país ha perdido con este juicio'

"Un tribunal independiente con un defensor e investigador. No es la unidad nominadora la que tomara una decisión. Habrá seguridad de independencia", insistió.

Por su parte, la designada magistrada María Cristina Cheng abogó por la modificación del Código Civil para ajustarlo a los cambios doctrinales que se han dado en esta materia.

La designada magistrada María Cheng Stanziola planteó que la juridicción civil merece transformaciones, porque el Codigo Civil tiene mucho tiempo de vigencia.

“El Código debe ser revisado porque hay muchas instituciones que se han quedado rezagadas en el tiempo y que ha habido importantes cambios doctrinarios que se deberían introducir. Manifestó que en materia procedimental, Panamá  debe replicar la oralidad en materia civil y la simplificación de trámites.

“La oralidad garantizaría que la justicia civil sea más cercana a la población”, concluyó Cheng Stanziola.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Suscríbete a nuestra página en Facebook