judicial

Nadie es culpable por muertes en la Caja de Seguro Social debido a bacteria KPC

Juzgado ordena sobreseimiento en el caso, en el cual el Ministerio Público pedía llamamiento a juicio a seis profesionales de la salud.

Luis Ávila - Publicado:

Los casos se dieron a mediados de 2011. Foto de archivo

El Juzgado Decimocuarto de lo Penal del Primer Circuito Judicial de Panamá dictó sobreseimiento definitivo contra 11 médicos involucrados en el proceso seguido por la bacteria Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa (KPC).

Versión impresa

Los médicos sobreseidos en este proceso legal son: Carole Lawson, Tomás Santizo, Rolando Rangel, José Moreno, Anayansi González, Darío Flores, Guadalupe Castillo, Addie Ugalde, Deyra Santana, Rosalía Quintero y Juan Parada, todos sindicados por la presunta comisión de un delito contra la vida y la integridad personal.

Este fallo fue emitido por la juez Vilma Gicela Urieta, del Juzgado Decimocuarto de lo Penal.

VEA TAMBIÉN: Rolando Mirones: 'Más de 800 policías no estaban trabajando en las calles, estaban en oficinas encerrados'

Cabe indicar que estas personas eran acusadas por la supuesta comisión de homicidio culposo por la muerte de 23 personas, hechos registrados entre los años 2010 y 2011.

Esta causa inició con el informe remitido por la licenciada Beatriz Dixon, secretaria judicial de la Fiscalía Tercera Superior del Ministerio Público (MP), el 28 de julio de 2011, en donde pone en conocimiento que los medios de comunicación estaban emitiendo información sobre el fallecimiento plural de personas a causa de la bacteria KPC.

Hechos que se dieron en el cuarto de operaciones del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid, de la Caja de Seguro Social (CSS), en la Transístmica.

VEA TAMBIÉN: En 43 operativos Senan ha incautado más de 20 mil paquetes de sustancias ilícitas

Cabe indicar que el 28 de julio de 2014, la Fiscalía Decimocuarta de Circuito de Panamá había pedido el llamamiento a juicio de seis personas dentro de este proceso legal y el sobreseimiento provisional de los otros cinco acusados.

Los sindicados para los que se solicitó llamamiento a juicio son José Luis Moreno, Tomás Santizo, Guadalupe Castillo, Rosalía Quintero, Carole Lawson y Juan Parada, miembros del Comité de Infecciones Nosocomiales.

Mientras que para  Darío Flores Figueroa, Rolando Rangel, Addie Ugalde de Sáenz, Deyra Santana y Anayansi González García, se había pedido en ese momento un sobreseimiento provisional.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook