judicial

Piden que Kenia Porcell sea procesada por escuchas telefónicas

Entre los elementos que disminuyeron el valor probatorio están una errada formulación de la acusación, así como violación al derecho a defensa.

Luis Ávila - Actualizado:

Piden que Kenia Porcell sea procesada por escuchas telefónicas

El tribunal de juicio en el caso El Gallero determinó que el Ministerio Público de Kenia Porcell incurrió en escuchas telefónicas ilegales, actividad por la cual fue separada y condenada su antecesora en la Procuraduría de la Nación en el 2010.

Versión impresa

En su veredicto, el Tribunal determinó que, entre otras fallas, el Ministerio Público realizó escuchas ilegales para iniciar el proceso contra los implicados.

Estas escuchas telefónicas no fueron aprobadas por la Sala Segunda Penal de la Corte Suprema como exigen las normas legales.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud retira del mercado nacional todos los medicamentos con ranitidina

Hay que recordar que el Ministerio Público llevó a juicio al expresidente Ricardo Martinelli por supuestas escuchas telefónicas, quien fue declarado no culpable por un Tribunal de Juicio.

El Tribunal del caso El Gallero acusó además al Ministerio Público de incurrir en "excesivas falencias, de violentar el derecho a la defensa, de usar pruebas ilegales, hacer una errada calificación jurídica, de falta de idoneidad de los testigos y de violar la cadena de custodia.

En ese sentido, Rigoberto Vergara, uno de los abogados defensores dentro de este proceso legal, indicó que la decisión de los jueces fue tomada en consideración de las pruebas que la Fiscalía de Drogas presentó en el juicio, el cual duró más de cuatro meses.

VEA TAMBIÉN: MiBus da oportunidad a los niños mediante el dibujo

Agregó que durante el proceso se pudo establecer que los abogados defensores nunca tuvieron acceso a las grabaciones de audios de las supuestas interceptaciones telefónicas a las personas involucradas en este caso, algo que es un mandato del Código Penal para garantizar el derecho a una debida defensa.

Precisó que durante el juicio el fiscal Markel Mora siempre alegaba que habían realizado las interceptaciones telefónicas por este caso de forma legal, sin embargo, no presentó una sola prueba que evidenciara que eso se hizo de esa manera.

"La oficina judicial, que es la custodia por ley de todas las resoluciones que emiten los jueces, certificó que ellos no tenían ninguna copia en sus archivos de resoluciones judiciales para realizar estas interceptaciones a estas personas", señaló el abogado defensor a Panamá América.

Procuradora Kenia Porcell debe ser investigada

Ante los señalamientos hechos por los jueces Katia Rodríguez (presidenta), Aldo Jonhson (relator) y Marysol Osorio (tercer juez), quienes certificaron que el MP hizo escuchas no legalizadas dentro de este caso, hay quienes indican que la actual procuradora debe ser investigada.

En esa línea, el abogado Roiniel Ortiz señaló que ellos como defensa del expresiente Ricardo Martineli ya presentaron una denuncia contra la procuradora Porcell porque tuvieron conocimiento de la existencia de un metabuscador en el MP para darle seguimiento a personas y cuentas bancarias.

Ortiz indicó que la información que se tiene es que dentro del Ministerio Público interceptan llamadas telefónicas y realizan escuchas ilegales sin autorización judicial.

VEA TAMBIÉN: Docente pagará 20 años por abusar de dos niñas en Bocas del Toro

"Nosotros pensamos que aquí se debe abrir una investigación a la señora procuradora Porcell, igual como se hizo con su antecesora Ana Matilde Gómez, al igual que muchos fiscales que están muy mal acostumbrado a estar manipulando pruebas y a estar haciendo las cosas al margen de la ley", manifestó el jurista a este medio.

Añadió que este señalamiento del Tribunal de Juicio es un segundo precedente porque no se puede hacer justicia cometiendo delitos, algo que han venido haciendo algunos miembros del MP asociados con funcionarios del Consejo de Seguridad del gobierno del expresidente Juan Carlos Varela.

Falencias del caso

Las 15 personas implicadas dentro de este proceso legal fueron acusadas por los delitos de tráfico de drogas, blanqueo de capitales, posesión ilegal de armas de fuego, corrupción de servidores públicos y asociación ilícita para delinquir.

Dentro de su argumentación, los jueces señalaron que las excesivas falencias en las que incurrió el Ministerio Público disminuyeron el valor probatorio.

El próximo 30 de octubre el Tribunal dará lectura de su sentencia, fecha en que se espera que abunde en los errores e ilegalidades cometidas por los fiscales de Kenia Porcell.

VEA TAMBIÉN: Hospital del Niño cuenta con su clínica de heridas

El Tribunal ordenó el levantamiento de todas las medidas cautelares que pesaban sobre los imputados, siempre que no tengan otros casos pendientes.

Entre los implicados por el Ministerio Público figura el subsecretario general de gobernante PRD y exalcalde, Eudocio 'Pany' Pérez, comerciantes, policías y otros funcionarios oriundos de la provincia de Los Santos.

Desde el inicio del proceso, los acusados y sus abogados acusaron a la procuradora Porcell, al entonces presidente Varela y al exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López de armar este caso con base en consideraciones políticas.

Se espera que luego del veredicto se presenten denuncias contra el MP.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook