judicial

Ricardo Martinelli: 'Espero que se respete el Principio de Especialidad'

El fiscal Emeldo Márquez será el encargado de tomarle hoy la declaración a Ricardo Martinelli por un caso diferente por el que fue extraditado desde los Estados Unidos, lo que representa una violación a los derechos del expresidente.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli atiende a la prensa a su llegada al Ministerio Público. Foto Luis Ávila

El expresidente Ricardo Martinelli declaró esta mañana, a su llegada al edificio Avesa, que espera que se respete el Principio de Especialidad.

Versión impresa

Ricardo Martinelli fue citado este jueves al Ministerio Público para rendir indagatoria por el llamado caso New Bussines, a pesar de que los abogados del exmandatario han presentado varios recursos de advertencia sobre el Principio de Especialidad.

"Espero que se respete el Principio de Especialidad", dijo el exmandatario a los periodistas que lo esperaban en el Ministerio Púbico. 

El fiscal Emeldo Márquez, a cargo de la Fiscalía Primera Superior Especializada contra la Delincuencia Organizada, será el encargado de tomarle la declaración a Ricardo Martinelli por un caso diferente por el que fue extraditado desde los Estados Unidos, lo que representa una violación a los derechos del exgobernante.

El Principio de Especialidad constituye una garantía en favor del extraditado, ya que solamente permite al Estado requirente juzgarlo únicamente por los delitos por los cuales se autorizó la extradición solicitada.

Precisamente, la fiscal Tania Sterling y la exprocuradora Kenia Porcell participaron ilegalmente en el proceso de extradición del expresidente Ricardo Martinelli, en momentos en que el caso solo podía ser manejado por la Corte Suprema de Justicia, en virtud de que el exmandatario gozaba de inmunidad por ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Sterling y Porcell no podían participar del proceso de extradición de Martinelli, porque en el mismo solo tenía competencia la Corte Suprema de Justicia en momentos que se dieron estas actuaciones de ambas, entre 2016 y 2018.

VER TAMBIÉN: COVID-19 castigó sin piedad a Panamá en junio y lo dejó al borde del colapso sanitario

Un informe de trabajo de Foley Hoag LLP revela, por ejemplo, que el 27 de septiembre de 2017, Sterling participó por teleconferencia de una reunión donde se revisó el borrador de la solicitud de extradición de Martinelli. Ese mismo día se da una reunión ilegal entre Porcell y el embajador de Panamá en Washington, Emanuel González Revilla.

El 12 de julio de 2017 también se reporta otra reunión telefónica entre Sterling y M. Kuritzky para evaluar evidencia para la extradición de Martinelli por 2.2 horas.

Con información del periodista Luis Ávila

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook