judicial

Rolando López impide a Ricardo Martinelli defenderse

Rolando López no ha querido recibir las boletas de citación de los funcionarios de esta institución que fueron admitidos como testigos de la defensa.

Luis Ávila - Actualizado:

Boletas de citación de los funcionarios del Consejo de Seguridad que deben comparecer al juicio oral en el caso seguido a Ricardo Martinelli.

El secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López, está impidiendo que se le entregue la notificación a un grupo de funcionarios de esta institución que fueron admitidos como testigos de la defensa del expresidente Ricardo Martinelli, para el juicio oral programado para el martes 12 de marzo.

Versión impresa

El jefe del espionaje presidencial, el militar Rolando López Pérez -en una abierta infracción de sus deberes como funcionario- se negó a recibir las boletas de citación de los funcionarios del Consejo de Seguridad: Betzaida Enith Quintero Pinto, Elvys Abdiel Moreno Murillo, Iris del Carmen González Cerrud, Jubilo Antonio Grael De Gracia, Julio Palacios Martínez, Vildia del Carmen Torres Potes y Carmen Esther Salinas Ray de Peña.

Esos siete funcionarios declararon en 2015 en el caso pinchazos como miembros del Consejo de Seguridad y ahora Rolando López -a través de su director ejecutivo, de nombre Luis- le informó el 15 de febrero al defensor Iván Gantes, que esas personas no trabajan ahora dentro del equipo de inteligencia del mandatario Juan Carlos Varela.

El "espía" Luis devolvió las boletas de citación expedidas por el Órgano Judicial y alegó que los testigos en cuestión laboran ahora en la Policía Nacional (PN).

El director ejecutivo de Rolando López evitó informar por escrito sobre esos hechos y le pidió a Gantes regresar el 20 de febrero para dar una respuesta formal.

VEA TAMBIÉN: Sergio Gálvez denuncia presión para convocar a sesión ordinaria de la Comisión de Credenciales

Ese día, Iván Gantes se presentó a las oficinas del Consejo en Altos de Quarry, pero ahora se negaron a recibir una nota dirigida a Rolando López, que pedía que respondiera a la solicitud de entrega de boletas de citación expedidas por la Oficina Judicial del Órgano Judicial, para la comparecencia de los testigos.

Para no recibir la nota, el Consejo de Seguridad alegó que asesoría legal de la entidad le exigía que esas citaciones fueran enviadas por la fiscalía.

VEA TAMBIÉN: Contraloría detecta "botellas" en el Ipacoop que cobraron un millón de dólares

Esa actitud de López contrasta con la de la Contraloría que está dando trámite a la citación de los testigos Iris Hereida Pérez y Amadelis Valderrama, así como del Instituto de Medicina Legal con el perito Luis Rivera, y la Policía Nacional, que también está atendiendo la solicitud de la defensa de Martinelli.

Para el abogado Roniel Ortiz, el impedir que la defensa del exdiputado Martinelli pueda notificar a los testigos que le fueron admitidos del Consejo de Seguridad para el juicio oral, es una violación flagrante a la igualdad de las partes al debido proceso y a los derechos de su defendido.

"Yo me imagino cuál es el motivo de este impedimento, ya que el secretario ejecutivo del Consejo de Seguridad, Rolando López, es uno de los que inició este expediente, por lo que no quiere que la defensa tenga ningún tipo de prueba para que se defienda Ricardo Martinelli", agregó.

Ortiz añadió que cuando todas estas personas declararon en 2015, las mismas indicaron que laboraban en el Consejo de Seguridad.

El jurista indicó que ante esta situación van a hacer las gestiones correspondientes para poner en conocimiento del Tribunal de Juicio, las violaciones que está haciendo el señor López, quien no ha querido acatar una orden de la oficina judicial del Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Esta actitud viola la Ley 63, la cual guarda relación con el SPA. Cabe indicar que para el 12 de marzo se tiene programado iniciar con el juicio oral dentro de este proceso, aunque todavía quedan algunos recursos legales en la Corte Suprema de Justicia por resolver.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Nación ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook