judicial

'Secuestran' credenciales de los hermanos Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

Según el abogado Denis Cuesy, la juramentación de los Martinelli Linares es algo secundario, ya que ellos desde su elección son miembros del Parlacen.

Luis Ávila - Actualizado:

Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linafes fueron detenidos ilegalmente en Guatemala, a pesar de gozar de inmunidad parlamentaria. Foto: Santamariatimes.

Credenciales y salvoconductos diplomáticos de los Diputados Centroamericanos, Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, fueron ilegalmente "secuestrados" en Guatemala, denunció su abogado defensor, Denis Cuesy.

Versión impresa

Afirmó que erróneamente se pretende discutir ahora si los Martinelli Linares deben o no juramentarse, en vez de hablar sobre el secuestro ilegal de las credenciales de los Diputados Centroamericanos en el Ministerio Público de Guatemala, en donde permanecen embaladas.

¿Qué pasó con las credenciales con las cuales se identificaron los diputados cuando arribaron a nuestro país, qué pasó con ese salvoconducto que la Policía Nacional les retiró al entrar como diplomáticos a Guatemala?, son cuestionamientos que, de acuerdo con el jurista Cuesy, se deben resolver.

Indicó a Panamá América que se ha querido traer a discusión en los últimos días, un tema que es secundario, como lo es el de la juramentación de los Martinelli Linares en el Parlacen, cuando ya la propia ley ha establecido que previamente a juramentarse, hay calidades que ostentan los diputados principales y suplentes del Parlamento Centroamericano.

"En este caso, ellos son diputados suplentes al Parlamento Centroamericano y por esto, el acuerdo sede de este organismo les dota de una generalidad de características que se deben respetar, sin esa necesidad de venir y ser juramentados", explicó.

De acuerdo con el defensor, en el caso de los hermanos Martinelli Linares hay que tener en cuenta que ellos fueron electos democráticamente para el Parlacen en las elecciones de mayo de 2019 y desde el momento en que el pueblo los eligió, ya cuentan con la calidad de diputados.

"Es diferente en los diputados suplentes de un Órgano Legislativo a un diputado suplente del Parlacen, porque si vemos la legislación, a estos últimos se les otorga una serie de prerrogativas que Guatemala está obligada a respetar y no lo ha hecho con los diputados panameños".

Según Cuesy, los diputados suplentes panameños están debidamente acreditados en el Parlacen y al momento de que la Policía Nacional Civil de Guatemala les pidió su identificación, ellos se identificaron plenamente con sus carnés que les fueron expedidos por este organismo regional, los cuales son válidos y deben respetarse.

"Esos son los temas que realmente se debiesen meter a discusión y no el de la juramentación, porque ese es un tema secundario para un diputado suplente del Parlacen, algo que lo establece la Ley desde el momento en que son electos democráticos" expresó.

Precisó que esto les da una serie de garantías e inmunidades que la República de Guatemala debe "respetar" y que les ha "irrespetado".

VEA TAMBIÉN: Panamá llega a 58,864 casos de COVID-19; y la cifra de muertes por este virus asciende a 1,275

Hay tres aspectos que son importantes, según Cuesy, el primero que fueron electos democráticamente; el segundo, si están debidamente acreditados; y el tercero, si se les reconoció esa calidad de diputados por parte del Parlacen, esto para comprobar si se cumplió o no con esos tres requisitos.

Para ello, se debe observar la Ley y el acuerdo sede del Parlacen, en donde se establece que los diputados titulares y suplentes gozan de las mismas garantías y prerrogativas, es decir ambos tienen el beneficio de la inmunidad.

Ante esto, Denis Cuesy indicó que no se establece ningún otro requisito para acreditar a un diputado principal o suplente del Parlacen, por lo que a su juicio, el tema que se debe poner a discusión es si ellos fueron electos para este organismo regional.

[Parlacen: los hermanos Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli son miembros hasta 2024] 

Cuesy negó categóricamente también que los diputados Martinelli Linares hayan solicitado juramentarse en el Parlacen.

Se trata de una noticia errónea que ha sido replicada por medios en Panamá, Guatemala y otros países, dijo.

"Es totalmente falso que los hermanos Martinelli hayan solicitado el pasado 10 de julio juramentarse en el Parlacen, ellos en donde están en detención preventiva no han hecho ninguna solicitud, eso lo hicieron antes de ser aprehendidos, específicamente el pasado 3 de julio", puntualizó.

Frente a la situación que están atravesando los Martinelli Linares, diputados del Parlacen han mostrado su preocupación por la violación a la institucionalidad de este organismo regional con la detención ilegal a la que han sido sometidos los panameños.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

Según diputados consultados, esta detención arbitraria pone en peligro, no solo a los diputados panameños, sino también a la inmunidad que protege a los 240 Diputados Centroamericanos que conforman este parlamento.

La Corte Centroamericana de Justicia en su jurisprudencia ha insistido que ningún país puede, unilateralmente, desconocer la inmunidad y el antejuicio de los diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook