judicial

Senan, otro estamento de seguridad en la mira de los aliados a Juan Carlos Varela

Jorge Yániz habría establecido una alianza con el Comsionado, Ricardo Garay, uno de los aliados más cercanos al ex presidente Varela, para tomarse la posición ocupada por Ramón Nonato López.

Redacción Nación | nación.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Senan, otro estamento de seguridad en la mira de los aliados a Juan Carlos Varela

El Servicio Nacional Aeronaval (Senan) es otro estamento que podría ser tomado por el grupo de unidades policiales leales al expresidente Juan Carlos Varela y que lidera el exdirector de la Policía Nacional, Omar Pinzón.

Versión impresa

La conspiración en los estamentos de seguridad busca la salida en enero próximo del comisionado Ramón Nonato López como director del Senan, nuevamente por la figura de la jubilación forzada, al igual de Jorge Miranda en la Policía Nacional.

En reemplazo de López, están promoviendo al actual subdirector Jorge Yániz, generando desde ya divisiones a lo interno de la institución y alertas por su cercanía con el comisionado Ricardo Garay, uno de los aliados más cercanos de Juan Carlos Varela.

Yániz no cuenta con el aval de la división aérea del Senan, que fue una de las más afectadas en el gobierno de Varela, a través de su brazo operativo, el comisionado Garay. Incluso, Garay es mencionado en el caso de los repuestos de los helicópteros del Senan y el escándalo de los nombramientos en la Corte Suprema de Justicia.

Desde ya Yániz, ficha del grupo varelista, se promueve como el próximo jefe del Senan, aduciendo que es sobrino del actual ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

La estrategia de este grupo en los estamentos de seguridad contempla colocar en octubre próximo a Gabriel Medina como director de Policía Nacional, en reemplazo de Jorge Miranda, quien saldría de forma forzada por jubilación.

Medina responde directamente al grupo de aliados a Varela, y dentro del actual Gobierno es promovido por el excomisionado José Gómez, exdirector del Servicio de Protección Institucional (SPI) involucrado en el caso de la golpiza a los pacientes de dietilenglicol registrado en el 2007.

Fuentes de la Policía Nacional sostienen que el grupo de Medina ha logrado afectar la candidatura que le compite para el cargo de jefe del comisionado Carlos Delgado, actual cabeza de la Dirección de Investigación Policial (DIP), reviviendo un supuesto escándalo viejo.

VEA TAMBIÉN Confabulario

Con Medina y Yániz ya serían tres jefaturas dentro de los estamentos de seguridad controladas por fichas que son leales a Varela, sumando al actual director del SPI, Julio César Jean-Louis Garrido, también promovido por el excomisionado José Gómez.

Gómez tendría una alianza de conveniencia con el grupo de leales a Varela, siendo asesor en la Presidencia en el Gobierno de Cortizo.

Un informe de inteligencia, filtrado a este medio, ya advirtió que el nombramiento de Medina como director de la Policía Nacional sería permitir que grupos de izquierda afines al movimiento bolivariano accedan a la Fuerza Pública y otros puestos de poder, "e igualmente facilitaría el encubrimiento de las supuestas actividades ilícitas que realizó JCV" (Varela).

Medina también está vinculado al arresto del exmayor del Senafront, Alex Cedeño, al cual procedió a armarle un expediente que ha sido denunciado de amañado e ilegal.

VEA TAMBIÉN La columna de Doña Perla

Medina actuó bajo órdenes del exdirector del Consejo de Seguridad, Rolando López, la cabeza en ese entonces del aparato de persecución policial y espionaje de Varela.

En el gobierno pasado, Medina estuvo encargado de la parte financiera de la Policía desde donde habría acomodado compras y licitaciones a favor de los aliados de Varela, Omar Pinzón y el exministro Taher Yaffar.

Incluso se informó que Medina gestionó las compras millonarias a las empresas vinculadas al empresario Tony NG, hoy detenido por un supuesto caso de blanqueo de capitales producto del narcotráfico y carteles mexicanos.

Ello incluyó la compra de más de 20 millones de dólares en uniformes policiales a la empresa 5.11 Panamá, también del empresario Tony NG, siendo el director de la Policía Nacional, Omar Pinzón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook