judicial

Sidney Sittón: Juan Carlos Varela no fue indagado, hizo un saludo a la bandera

Luego de que la fiscal Ruth Morcillo no hiciera preguntas profundas a Juan Carlos Varela, juristas refuerzan dudas sobre su imparcialidad en el caso.

Luis Ávila - Publicado:

Morcillo y otras fiscales que han participado en el caso Odebrecht posaron muy amenamente con el entonces presidente Juan Carlos Varela.

"El expresidente Juan Carlos Varela no fue indagado por el caso Odebrecht por parte de la fiscal Ruth Morcillo, sino que hizo un saludo a la bandera", en estos duros términos evaluó el abogado Sidney Sittón la comparecencia del exgobernante a la Fiscalía Anticorupción.

Versión impresa

Sittón cuestionó la forma cómo la fiscal Morcillo condujo las indagatorias, en las cuales Varela, más que responder sobre las supuestas coimas que recibió de Odebrecht, se dedicó a hablar de su vida política y a vincular a Jaime Lasso y a otras personas de haber recibido el dinero procedente de la constructora.

El jurista también cuestionó la falta de autoridad por parte de Morcillo para hacerle preguntas rigurosas a Varela sobre cómo recibió el dinero y a dónde fue a parar el mismo.

Sittón, de forma enérgica, manifestó que la fiscal, la misma que aparece con Varela en una foto muy amena en la Presidencia, nunca tuvo control de la indagatoria y prácticamente dejó que el indagado fuera quien manejara el interrogatorio a su antojo.

"Cuando se somete a una persona a interrogatorio tiene que existir una técnica y una lógica, el interrogador tiene que estar preparado para que la conducción de ese acto no la lleve el interrogado, por lo que el interrogador tiene que conocer muy bien el expediente y evitar que el interrogado asuma el control de ese acto, como en efecto lo hizo Juan Carlos Varela", expresó.

Agregó que cuando el indagado da respuestas absurdas, vagas, o evade responder, algo que a su juicio hizo Varela en sus interrogatorios, el interrogador, en este caso Morcillo, debió asumir una conducta más beligerante y proactiva para señalarle lo absurdo de sus respuestas.

"Si algo tienen estos interrogatorios es que fueron actos en donde a Varela se le permitió tirar una cortina de humo y cuando se le preguntó sobre los $700 mil que se le dio por parte de Odebrecht, a través de Fundación Don James, quien era el tercero que utilizó Varela para lavar el dinero de Odebrecht, él dice que no tiene conocimiento de eso, porque eso lo manejó Jaime Lasso", enfatizó.

A juicio de Sittón, en ese momento la fiscal perdió la oportunidad de cuestionar a Varela sobre cómo era posible que él no estuviera al tanto de que Lasso, su hombre de confianza, había recibido $700 mil de Odebrecht y que se usó el sistema financiero de Estados Unidos para moverlo.

VEA TAMBIÉN:  Se acabó el relajo con pacientes positivos COVID-19 que salen a las calles

"Era el momento para que ella (Morcillo) lo cuestionara sobre ese dinero, cómo se utilizó, en qué banco de Estados Unidos se depositó, quiénes aparecían como firmantes en el país norteamericano, a parte de Jaime Lasso... nada de esto está establecido", puntualizó.

Otro de los que reaccionó a la indagatoria realizada al expresidente Varela fue el exministro de Seguridad Pública, José Raúl Mulino.

A través de su cuenta de Twitter, Mulino manifestó que Varela en la indagatoria ante Morcillo realizó fue un poema de su vida.

"He leído una indagatoria de Varela que circula. Un poema de su vida. Suerte la de algunos con fiscales amigas. Gran farsante hasta frente a la justicia", indicó el exfuncionario, quien sufrió persecución durante el gobierno del panameñista.

Lastimoso

Otro de los que reaccionó a la forma en que fue indagado el expresidente Juan Carlos Varela fue el abogado penalista, Valentín Jaén.

"Es lastimoso lo que se dio en esa indagatoria a Juan Carlos Varela, y lo que pude observar fue que más que una indagatoria, lo que allí se dio fue una interacción criminal entre la fiscal y Juan Carlos Varela, cuando lo que se debió haber hecho fue una investigación sobre los hechos que al mismo le eran acreditados", indicó el jurista.

Jaén indicó que el objeto de una investigación criminal, si se cuenta con todos los elementos probatorios, es hacer hincapié sobre los elementos que están y el hallazgo probatorio.

"A mí me parece muy sospechoso que en esta indagatoria no se tocaron puntos importantes, como por ejemplo, quién es el titular de las cuentas, de dónde salieron los fondos que les fueron entregados a Varela, eso era lo que tenía que preocuparle al Ministerio Público", expresó.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela: yo no sé quién es 'Cachaza'

A juicio del jurista, es muy grave que situaciones como la indagatoria a Varela se estén dando dentro de un interrogatorio, más cuando dentro de los elementos que tiene el Ministerio Público por el caso Odebrecht, existen suficientes temas que no le fueron preguntados al exfuncionario.

"La pregunta que yo me hago es: tendrá Varela la misma suerte que todos aquellos que han sido indagados y con los cuales el Ministerio Público sí ha sido incisivo. Eso parecía más un coloquio entre la fiscal y el imputado, esto es grave porque no se profundizó en el interrogatorio", puntualizó el abogado penalista Valentín Jaén.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Ana Paula De León confirmó su relación con Betserai Richards

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Sociedad Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

Sociedad Metro de Panamá: tarifas seguirán en 0.35 y 0.50, por el momento

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Economía Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Provincias Fuertes lluvias y vientos causan daños en varias comunidades de Portobelo

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Variedades La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Variedades Beneficios de adoptar un gato adulto

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook