judicial

Situaciones atípicas siguen imperando en el juicio contra Ricardo Martinelli

El abogado Carlos Carrillo explicó cómo estas situaciones inusuales están colapsando el sistema de justicia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Carlos Carrillo dijo que el Tribunal de Juicio tendrá que hacer las correcciones necesarias. Foto: Víctor Arosemena

El abogado Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli, recalcó este jueves que el sistema de justicia panameño está colapsando ante las constantes situaciones atípicas que ocurren en el juicio por supuestos pinchazos telefónicos contra el exmandatario.

Versión impresa

Carrillo destacó que sigue reinando la ilegalidad en los criterios que usa la fiscalía al momento de presentar las pruebas.

"Ya hemos reiterado la ilegalidad en las pruebas que maneja la fiscalía y las formas en cómo las introdujo. Esta es una falencia que viene desde la etapa intermedia, cuando no se hizo la depuración. El sistema está colapsando ante la situación atípica, que usualmente no se ve en este tipo de casos", dijo Carrillo.

A juicio de Carrillo, los cuadernillos que se están leyendo, sin sustento técnico y legal, son una excusa para desviar la atención.

Según Carrillo,  el proceso no aguanta o sostiene un análisis desde que se dio la anulación debido a que el propio acto de la anulación  conllevó  a esta situación inusual.

Considera que en su momento el Tribunal de Juicio tendrá que hacer los correctivos necesarios.

"La verdad es que el Tribunal no  tendrá opciones. Definitivamente que esto no se puede valorar. A juicio de la defensa, lo que se está haciendo es desviando la atención. El Tribunal tendrá que corregir esta situación", detalló.

En cuanto a las consideraciones de la defensa, Carrillo expresó que  se expondrán en los alegatos finales de conclusión.

VEA TAMBIÉN: Juicio por supuestos pinchazos telefónicos dejó de ser serio y parece una caricatura

Carrillo espera que la lectura de los cuadernillos pueda concluirse antes del 15 de septiembre.

Avanza lectura absurda

El abogado Roniel Ortiz dijo que este jueves se logró avanzar en la "absurda" lectura de cuadernillos, la cual es una pérdida de tiempo.

Reiteró que las pruebas son ilegales porque las trajo una persona de la calle, y nadie sabe de dónde salieron.

Mencionó que los cuadernillos tienen contenido en inglés, hebreo y son exactamente iguales a las del juicio anterior.

"La defensa está preparada. La primera vez no sabíamos nada, en esta ocasión sabemos todo y estamos mucho mejor preparados. Ganamos una vez. El que gana una vez lo hace dos veces", sentenció.

***Con información de Víctor Arosemena.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook