judicial

Testimonio del testigo Gustavo Scott no favorece a fiscalía en caso de Ricardo Martinelli

Durante el contrainterrogatorio, Gustavo Scott dejó en evidencia el mal manejo de la fiscalía de la evidencia digital dentro de este expediente.

Luis Ávila - Actualizado:

El fiscal del Ministerio Público (MP), Aurelio Vásquez, fue quien asumió la vocería de esta institución en el día de ayer. Foto de Víctor Arosemena

Gustavo Scott, cuarto testigo invocado por la fiscalía dentro del juicio oral seguido a Ricardo Martinelli por supuestas escuchas telefónicas, puso en duda el manejo que se le ha dado a las evidencias digitales dentro de este proceso legal.

Versión impresa

Durante el contrainterrogatorio, Scott manifestó que la evidencia digital que le entregó la fiscalía para hacer las transcripciones del correo bradpty507@gmail.com, no contaba con cadena de custodia y tampoco había sido embalada.

Además, dejó plasmado que a pesar de haber hecho las transcripciones no cuenta con estudios de transcripción forense, ni ortográfica, etc.

VEA TAMBIÉN: Vacunación con ayuda de la realidad virtual

También expresó que la evidencia digital que se le entregó no venía envuelta en ningún envoltorio especial para el manejo de una prueba y que tampoco se le puso ninguna orden de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para poder escuchar y transcribir los audios y videos que estaban en el correo antes mencionado.

Sumado a esto, el también jefe de la Unidad de Análisis y Estadísticas de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ), quien de momento se mostró un poco nervioso, también dejó de manifiesto que cuando realizó las transcripciones lo hizo sin presencia de algún defensor público o abogado particular.

Durante el contrainterrogatorio, Scott también reveló que en sus 26 años de servicio dentro de la Policía Nacional, una vez fue sancionado por no obedecer una orden de un superior.

VEA TAMBIÉN: Incautan más de 300 paquetes de cocaína en un velero en Colón

El jefe de estadísticas de la DIJ también indicó que cuando a él se le entregaron las evidencias digitales para que las transcribiera no tenía conocimiento de que esto era para una investigación que se adelantaba contra Martinelli.

Hay que indicar que dentro del acto de audiencia del día de ayer, Gustavo Scott no aportó elementos novedosos de los dados, cuando se hizo el juicio en contra de los exdirectores del Consejo de Seguridad Nacional, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.

En cuanto a la procedencia de los DVD y la información contenida en los mismos, el miembro de la Policía Nacional manifestó desconocer la procedencia de los mismos.

VEA TAMBIÉN: Diez personas heridas en una colisión entre un bus y un camión en Capira

Scott dejó claro que la evidencia que él manipuló le fue entregada por el director en ese momento de la DIJ, quien fue la persona que recibió los DVD de parte de la fiscalía.

El abogado Sydney Sittón indicó que durante la audiencia de ayer quedó de manifiesto que Scott no realizó ningún tipo de peritaje, ya que es un testigo que labora en la DIJ, quien no usó ningún tipo de manual de manejo de evidencias digitales.

Sittón agregó que Scott también durante el contrainterrogatorio dijo conocer el manual de buenas prácticas; sin embargo, el mismo manifestó que no las puso en conocimiento en estas experticias que practicó.

VEA TAMBIÉN: Tres personas fueron detenidas en relación a una explosión en la ciudad de Lyon

El abogado también señaló que Scott reconoció ser teniente de la Policía Nacional y por esto la ley le quita todo valor a diligencias que traten de introducirse al juicio a través de un miembro de un estamento de seguridad, algo que quedó en evidencia para que los jueces, más adelante, puedan valorarlo.

" Lo importante de este ejercicio es que nosotros estamos construyendo, día a día, una defensa muy sólida, fuerte, donde hemos expuesto que toda esa evidencia digital no tiene ningún valor, porque no se siguieron los procedimientos, ni las leyes para la preservación, procesamiento y análisis de la evidencia digital", agregó Sittón.

En tanto, el fiscal Aurelio Vásquez indicó que Scott acreditó ayer las transcripciones que hizo como perito.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook