judicial

'Todos los Estados somos cómplices de situación en Darién'

La directora de Migración Samira Gozaine manifestó que todos los países que permiten que esta migración inhumana se dé son cómplices.

Panamá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Migrantes venezolanos descansan en un albergue temporal tras cruzar la selva del Darién rumbo a los Estados Unidos. EFE

Los países que "permiten" a los migrantes, especialmente los menores, exponerse a los peligros que implica cruzar la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, son "cómplices" de esas situaciones inhumanas, dijo a EFE la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

Versión impresa

"Hay relatos de gente que dice que las madres ponen los niños para que se ahoguen en el río porque pesa cargarlos, cuando (...) las colinas se vuelven muy tupidas y no pueden seguir, simplemente los abandonan a su suerte. Todos los Estados que permitimos que esto pase somos cómplices de esa realidad", declaró Gozaine.

Los migrantes que atraviesan el Darién, uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo, se enfrentan a los riesgos naturales propios de una selva pero, además, muchos denuncian ser víctimas de violaciones, extorsiones y robos.

Esa selva que limita a Panamá y Colombia es usada desde hace años por migrantes procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia EE.UU., muchos movilizados por redes transnacionales de tráfico de personas, en un negocio ilegal millonario.

Este año, solo entre enero y abril, más de 145,000 migrantes atravesaron la jungla, un número 6 veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

La directora de Migración apuntó que en su última visita al Darién vio "niños recién nacidos de días" y escuchó historias de migrantes que aseguraban que cruzaron la selva "engañados".

"Es hora de hablar de la parte fea de esta migración protegida. (Está) muy mal entendida, ya no es una migración por gente realmente huyendo de peores situaciones. Ellos dicen que si hubieran sabido la situación, no cruzaban", añadió Gozaine.

También criticó, por una situación que le relató una "venezolana", que en "Colombia las autoridades de los organismos internacionales le dan una pastilla porque va a ser objeto de una violación y para que no quede embarazada".

"El crimen organizado nos ha ganado por las reglas del juego internacional y han hecho de esto un negocio tan rentable que no sabemos cuántas instituciones han permeabilizado", apuntó la directora, que participó en el inicio de la XXXVII Asamblea Ordinaria del El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

"Creo que hay que frenar esta migración desordenada e irregular que violenta los derechos humanos de los niños", concluyó Gozaine, quien instó a los países a dialogar sobre el flujo migratorio.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook