judicial

'Todos los Estados somos cómplices de situación en Darién'

La directora de Migración Samira Gozaine manifestó que todos los países que permiten que esta migración inhumana se dé son cómplices.

Panamá/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Migrantes venezolanos descansan en un albergue temporal tras cruzar la selva del Darién rumbo a los Estados Unidos. EFE

Los países que "permiten" a los migrantes, especialmente los menores, exponerse a los peligros que implica cruzar la selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, son "cómplices" de esas situaciones inhumanas, dijo a EFE la directora de Migración de Panamá, Samira Gozaine.

Versión impresa

"Hay relatos de gente que dice que las madres ponen los niños para que se ahoguen en el río porque pesa cargarlos, cuando (...) las colinas se vuelven muy tupidas y no pueden seguir, simplemente los abandonan a su suerte. Todos los Estados que permitimos que esto pase somos cómplices de esa realidad", declaró Gozaine.

Los migrantes que atraviesan el Darién, uno de los pasos migratorios más peligrosos del mundo, se enfrentan a los riesgos naturales propios de una selva pero, además, muchos denuncian ser víctimas de violaciones, extorsiones y robos.

Esa selva que limita a Panamá y Colombia es usada desde hace años por migrantes procedentes de todo el mundo que se dirigen hacia EE.UU., muchos movilizados por redes transnacionales de tráfico de personas, en un negocio ilegal millonario.

Este año, solo entre enero y abril, más de 145,000 migrantes atravesaron la jungla, un número 6 veces superior al mismo periodo de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

La directora de Migración apuntó que en su última visita al Darién vio "niños recién nacidos de días" y escuchó historias de migrantes que aseguraban que cruzaron la selva "engañados".

"Es hora de hablar de la parte fea de esta migración protegida. (Está) muy mal entendida, ya no es una migración por gente realmente huyendo de peores situaciones. Ellos dicen que si hubieran sabido la situación, no cruzaban", añadió Gozaine.

También criticó, por una situación que le relató una "venezolana", que en "Colombia las autoridades de los organismos internacionales le dan una pastilla porque va a ser objeto de una violación y para que no quede embarazada".

"El crimen organizado nos ha ganado por las reglas del juego internacional y han hecho de esto un negocio tan rentable que no sabemos cuántas instituciones han permeabilizado", apuntó la directora, que participó en el inicio de la XXXVII Asamblea Ordinaria del El Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino).

"Creo que hay que frenar esta migración desordenada e irregular que violenta los derechos humanos de los niños", concluyó Gozaine, quien instó a los países a dialogar sobre el flujo migratorio.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook