judicial

Tribunal de Justicia se inhibe de conocer la demanda por concentración ilegal en compra de Claro Panamá

El equipo legal que representa a Digicel no comparte el análisis del Tribunal, calificando de erróneo que se le atribuye a la Autoridad de Servicios Públicos una competencia que por ley no le corresponde.

Redacción/ nacion.pa@epasa.com.pa / @panamaamerica - Actualizado:

Polémica por compra venta de Claro Panamá. Foto: Archivo

El Tercer Tribunal Superior de Justicia se inhibió de conocer la demanda por concentración ilegal presentada por la compra venta entre Claro Panamá a Cable & Wireless Panamá (Más Móvil).

Versión impresa

La entidad señaló a la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) como instancia que debe atender el caso.

El equipo legal que representa a Digicel no comparte el análisis del Tribunal, calificando de erróneo que se le atribuye a la Autoridad de Servicios Públicos una competencia que por ley no le corresponde.

El equipo legal de Digicel citó la Ley 36 de 5 de junio de 2018, “Que regula las concentraciones económicas del mercado móvil”, señalando que el control de legalidad de la fusión en el sector de telecomunicaciones le corresponde a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) y no a la ASEP.   

Para la parte demandante, la decisión del Tribunal significa una denegación de justicia para Digicel, toda vez que no existían obstáculos legales que impedían al Tribunal entrar a analizar la demanda.

Se presentaron pruebas y hechos que sustentan los perjuicios de esta consolidación para Digicel y los consumidores, indica en un comunicado. 

Igualmente, asegura que Acodeco no ha dado concepto favorable a la concentración económica entre Claro Panamá y a CW Panamá (Más Móvil).

"Digicel continúa por vía institucional entregando toda la documentación y casos de estudio que sustenta la necesidad urgente que el Estado regule adecuadamente la fusión entre estos dos operadores para que no se produzca un desequilibrio en el mercado que representa una desventaja y pérdida de beneficios para los consumidores", sentenció.

VEA TAMBIÉN: Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

La empresa América Móvil S.A. celebró en septiembre pasado un acuerdo con Cable & Wireless Panama, S.A., subsidiaria de Liberty Latin America LTD., para vender el 100% de su subsidiaria Claro Panamá, S.A.

El precio de venta acordado fue de $200 millones de dólares, ajustado por deuda neta a la fecha de cierre de la transacción.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook