judicial

Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

El magistrado Alfredo Juncá públicamente en una entrevista televisada aceptó que los funcionarios son víctimas de presiones externas.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá.

Los magistrados del Tribunal Electoral (TE) estarían siendo presionados por el poder económico y político para que cambien su fallo de fondos en el caso del fuero penal electoral que ampara al expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli.

Versión impresa

El 22 de marzo de este año, los magistrados Heriberto Araúz y Alfredo Juncá, en una decisión mayoritaria, revocaron el levantamiento del fuero penal a Martinelli, presidente del partido Realizando Metas, por los casos New Business y Odebrecht. 

Ambos funcionarios reconocieron que el exgobernante no solo tiene derecho a mantener el fuero penal electoral, también goza del principio de especialidad que impide que sea juzgado por una causa distinta al 'Caso Pinchazo', por la cual fue extraditado a Panamá en el 2018.

Los magistrados advirtieron que en un Estado de Derecho, las autoridades están obligadas a cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes.

Agregaron que al levantar el fuero a petición del Juzgado Tercero Liquidador de Causa Penales, que dirige la juez Baloisa Marquínez, el Juzgado electoral violó el debido proceso, la Convención Interamericana de los Derechos Humanos y el artículo 138 del Código Electoral.

"Cambiar la decisión tomada sería ceder a las presiones externas", advirtió Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general del Partido Realizando Metas (RM).

"MAGISTRADOS ARAÚZ Y JUNCÁ: Su fallo de 22 de marzo de 2022, revocó el levantamiento de fuero, concedido para procesos 25332-2021 (New Business) y 39473-2021 (Odebrecht). Argumentar que nueva solicitud trata de otro caso; sería ceder a presiones ya denunciadas por el Magistrado Juncá", sentenció el vocero del expresidente.

Recientemente, el abogado internacionalista Luis Fuentes Montenegro advirtió que la justicia penal panameña decrece y entra en un proceso de incredibilidad y de desajustes.

VEA TAMBIÉN: Anadepo acuerda combustible a $3.25 a partir de mañana y levanta cierres; ¿qué pasará con los medicamento y alimentos?

"La justicia debe ser la justicia y lo político debe resolverse en lo político, pero cuando se utiliza la justicia para resolver conflictos políticos, la que queda perdiendo es la justicia!", dijo.

Fuentes Montenegro señaló que la institución electoral no puede poner en juego su credibilidad frente a un proceso electoral que se encuentra próximo, ya que obviamente va a crear resentimiento e inseguridad ante un amplio sector de la población panameña contra el ente que debe ser el garante de la pureza de los resultados electorales en las elecciones de 2024.

"En un contexto como este, el Tribunal Electoral se está jugando su credibilidad", sentenció.

A su juicio, todo el tema contra Martinelli se da para evitar que corra en las próximas elecciones, ya que lo ven como un candidato con potencial, por lo que tiene que descartar cualquier aspiración de cara al 2024.

En cuanto al tema del principio de especialidad, puntualizó que es un tema que jurídicamente no merece discusión. Martinelli lo mantiene y es una garantía que se le está pisoteando, indicó.

Vulnerar el Principio de Especialidad a Martinelli se ha convertido en una situación de manipulación política, impulsada por adversarios que están detrás de ciertos elementos, tanto en el Órgano Judicial como en el Tribunal Electoral.

Directivos del partido Realizando Metas (RM) protestarán este martes en la sede del Tribunal Electoral para exigir a los magistrados no ceder a las presiones de grupos económicos y políticos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Variedades Señorita Panamá reafirma su apoyo a Raúl Rocha

Deportes Francesco Totti, investigado por presunto abandono de su hija tras una denuncia de su ex

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Provincias Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Variedades Eddy Lover queda en libertad tras aprehensión en Bolivia

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Deportes Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Judicial Los puntos altos que tendría una ley antimafia

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Variedades Inversión en salud para toda la vida

Sociedad Mulino sancioa ley que regula la profesión de abogacía en Panamá

Provincias Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Deportes Jhan Carlos Wisdom y Keytlin Escobar, abanderados de Panamá para el Paradeportivo Centroamericano

Deportes Iverson Molinar se lesiona y es baja de Panamá ante Uruguay en la eliminatoria

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Sociedad Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Deportes Panamá se ilusiona con la eliminatoria y se prepara para Uruguay

Mundo Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Provincias El 5 de diciembre será la lectura completa de la sentencia que dejó libre a la mujer que puso la muñeca en el ataúd

Sociedad CSS responde a FENAECCD sobre licitaciones de medicamentos

Deportes Costarricense Pablo Mudarra se afianza en el liderato de la Vuelta Chiriquí

Mundo Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Sociedad Proyecto del MOP entre Tonosí y Cambuta, próximo a licitar

Provincias ATTT en Veraguas anuncia inspecciones tras quejas en redes sobre el servicio de transporte en Soná

Provincias Suspenden clases en el colegio Harmodio Arias Madrid por vandalismo y robo

Mundo Malasia prohibirá las redes sociales a menores de 16 años a partir de 2026

Suscríbete a nuestra página en Facebook