judicial

Unas 247 denuncias por delitos ambientales registra el Ministerio Público hasta julio

En cuanto a los delitos contra animales domésticos, existen dos modalidades. Una, la que investigan los fiscales del Ministerio Público, a través de Atención Primaria y otra, cuando se dan casos de abandono.

Luis Ávila - Actualizado:

Las denuncias por maltrato animal están entre las más comunes. Policía Nacional

El Ministerio Público (MP), en los siete primeros meses de este año 2020, ha registrado un total de 247 denuncias por delitos contra el ambiente y el ordenamiento territorial, según datos estadísticos de la institución.

Versión impresa

Del total de denuncias recibidas en el MP, 110 son por delitos contra los recursos naturales, mientras que 21 son por delitos contra la vida silvestre, cuatro por delitos de tramitación, aprobación y cumplimiento urbanístico territorial y 112 por delitos contra los animales domésticos.

De las 110 denuncias contra los recursos naturales, 44 son por destrucción, mientras que 43 son por tala o destrucción de formaciones vegetales arbóreas o arbústicas en áreas especiales y 17 son por incendio de masa vegetal, siendo el más investigado este tipo de delito.

Mientras que de las 21 denuncias son por delitos contra la vida silvestre, 17 por extraer recursos o especies de la vida silvestre, acuática o terrestre protegidas o en peligro de extinción y cuatro son por tráfico de especies de la vida silvestre.

Por su parte, del total de denuncias por delitos urbanísticos, dos son por construcción ilegal en áreas no autorizadas o protegidas, mientras que una fue por ejecución de obras sin la aprobación previa de los requisitos establecidos y otra fue por aprobación de proyectos de edificación o concesión de licencias contrarias a las normas de ordenamiento territorial.

Por distritos judiciales

Hay que indicar que del total de denuncias ambientales registradas (247), 108 son del Primer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Panamá, Colón, Darién y la comarca Guna Yala, mientras que 29 son del Segundo Distrito Judicial, que abarca las provincias de Coclé y Veraguas. Por su parte, en el Tercer Distrito Judicial, que comprende las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, se registraron 52 denuncias, mientras que en el Cuarto Distrito Judicial, en Herrera y Los Santos, se registraron unas 58.

En tanto, en el mes de julio de este año se registraron un total de 48 denuncias ambientales, es decir un 12% que en el mismo mes del año anterior, cuando hubo 43.

Alfonso Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, manifestó que siente que el país vive una crisis de valores y los recursos naturales y el ambiente es una cultura que en Panamá se debe desarrollar, en aras de protegerlos.

"Hay personas que no ven el impacto, no ven el daño que le causan a toda la sociedad y el ambiente... el hecho de cometer algún tipo de delito sobre nuestros recursos naturales, creo que es un problema que enfrentamos y se hace necesario que nuestras autoridades desarrollen actividades tendientes a dar a conocer cuáles son estos delitos y los daños que causan", explicó el jurista.

VEA TAMBIÉN: Enfermeras tomarán acciones de protesta por condiciones no adecuadas de trabajo frente a la COVID-19

En cuanto a las denuncia contra animales domésticos, Fraguela indicó que es un problema que nace desde el seno familiar y no hay justificación para que las personas desarrollen acciones brutales contra los mismos, tal como se ha denunciado en algunos medios de comunicación.

"Tenemos que desarrollar políticas que disuadan a las personas a no cometer este tipo de delitos y siento que las normas o sanciones que establecen las autoridades para efecto de los maltratos o tratos crueles que se desarrollen contra estos, son muy flexibles y no hacen que las persona cambien este tipo de conductas", explicó el exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados.

La mayor prevalencia de los delitos ambientales en Panamá se dan contra los recursos nacionales, principalmente en las áreas de Chepo y en Darién, a través de la tala y comercialización ilegal de cocobolo, indicaron autoridades de la División de Delito contra el Ambiente de la Policía Nacional.

Otro de los delitos identificados, es el consumo ilegal de los huevos de tortuga, así como la extracción de la vida silvestre, sobre todo contra aves exóticas como la guacamaya.

La Policía Nacional cuenta con la Dirección de Policía Rural y Turística, ubicada principalmente en parques y áreas protegidas, con personal capacitado en materia ambiental.

¡Mira o que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook