life-style

El Trono del Crisantemo tendrá nuevo emperador en el 2019

En agosto de 2016 el emperador manifestó su voluntad de abandonar el cargo a través de un excepcional mensaje.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Trono del Crisantemo tendrá nuevo emperador en el 2019

 La fecha anunciada para la abdicación de El emperador nipón Akihito será para el  30 de abril de 2019, casi tres años después de anunciar su deseo de renunciar, según la fecha fijada hoy por el Gobierno para permitir la primera sucesión en vida de un monarca en dos siglos en Japón. El emperador Akihito, de 83 años, cederá así el Trono de Crisantemo  (como se le conoce a el  trono Imperial del Japón) al príncipe heredero Naruhito el 1 de mayo de 2019, según el calendario marcado por el Ejecutivo tras celebrar hoy una reunión en Tokio con representantes de la Casa Imperial y expertos jurídicos. En agosto de 2016  el emperador manifestó su voluntad de abandonar el cargo a través de un excepcional mensaje televisado, pero las particularidades de la Constitución nipona y del sistema político del país asiático le han abocado a una larga espera hasta cumplir su deseo. ver también Despojarán de su título a la princesa japonesa Mako Para que sea posible su sucesión en vida ha sido necesario aprobar una normativa específica que sólo se aplicará a su caso, puesto que la Carta Magna no contempla este supuesto, además de ajustar a los intereses del Ejecutivo el calendario del tortuoso proceso legislativo y administrativo que conlleva la abdicación. El primer ministro nipón, Shinzo Abe, afirmó que la decisión tomada hoy supone "un gran paso para la sucesión en la Familia Imperial", y añadió que el Gobierno "hará los esfuerzos necesarios" para facilitar la abdicación, en declaraciones a los medios tras la reunión. Los japoneses han mostrado por lo general su comprensión con la voluntad de abdicar de Akihito, una figura muy valorada en el país asiático, así como con la complejidad del proceso para su sucesión. "El emperador está ya muy mayor, y no es necesario que haya que esperar hasta su muerte para la sucesión. Creo que está bien cambiar esta costumbre, aunque haya llevado tiempo", dijo a Efe Hiroko Toyama, de 70 años. "Me gustaría que pudiera relajarse y disfrutar del resto de su vida, aunque no sé cuánto le queda", señaló el también septuagenario Tetsuo Kikuchu. Por su parte, Yuuri Kanbara, un joven de 25 años, se mostró "contento" por la medida que despeja la vía para la abdicación, y dijo esperar que Akihito "siga trabajando para Japón" hasta abandonar el cargo. ver También Diagnostican cáncer a emperador Akihito El Ejecutivo ha elegido finales de abril de 2019 como fecha para el cambio de emperador con el objetivo de que ésta coincida aproximadamente con el inicio del nuevo año fiscal y administrativo del país asiático -el 1 de abril-, un detalle importante en el calendario nipón. En Japón, un nuevo ocupante del Trono de Crisantemo conlleva también un cambio de era, la cual recibe a su vez un nombre específico que sirve también para referirse al monarca de forma póstuma. La era actual, denominada "heisei" o paz, se inició el 8 de enero de 1989, el día después del fallecimiento de Hirohito, anterior emperador y padre de Akihito.La nueva era marcada por la ascensión al trono de Naruhito comenzará en mayo de 2019, y será bautizada con un nombre que se decidirá previsiblemente el año próximo. Esta figura, a la que antes se atribuía un carácter divino, está ahora definida como "símbolo del Estado" sin poder político alguno, por lo que en lugar de abdicar de forma inmediata cuando la legislación no lo permitía, expresó su voluntad de hacerlo de forma indirecta para dar pie a los procedimientos legislativos necesarios. Aquejado de una frágil salud tras superar varias operaciones de corazón y próstata, Akihito cumplirá los 85 años antes de ceder el trono, y se convertirá en el primer emperador en abdicar desde la renuncia del emperador Kokaku en 1817    
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Suscríbete a nuestra página en Facebook