mundo

Asesinan a otro líder social en la región colombiana del Catatumbo

La víctima era integrante de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda El Hoyo y según las primeras versiones fue atacada el martes por hombres armados cuando trabajaba en el campo.

EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En lo que va de 2020 han sido asesinados en Colombia 140 líderes sociales. Foto: Archivo/Ilustrativa.arentena obligatoria por el coronavirus, el pasado 25 de marzo.

Organizaciones de derechos humanos en Colombia denunciaron este miércoles el asesinato del líder social Carmen Ángel Angarita, perpetrado en zona rural de Convención, en la región del Catatumbo, que hace parte del departamento de Norte de Santander.

Versión impresa

La víctima era integrante de la Junta de Acción Comunal (JAC) de la vereda El Hoyo y según las primeras versiones fue atacada el martes por hombres armados cuando trabajaba en el campo. "Fue asesinado Carmen Angel Angarita, presidente de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Hoyo en Convención, Norte de Santander", denunció el Centro de Investigación y Educación Popular (CINEP).

En esta zona del Catatumbo, región fronteriza con Venezuela, había sido asesinado en enero el líder social Fernando Quintero, crimen que fue condenado en su momento por la oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Colombia que pidió a las autoridades una investigación para aclarar los hechos.

La situación es aun más preocupante si se tiene que cuenta que, según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), en lo que va de 2020 han sido asesinados en Colombia 140 líderes sociales, 54 de ellos desde que inició la cuarentena obligatoria por el coronavirus, el pasado 25 de marzo.

Analistas colombianos advierten que la crisis humanitaria en el Catatumbo se ha acentuado durante el confinamiento, situación aprovechada por grupos armados que se disputan el control de economías ilegales vinculadas al narcotráfico para cimentar su poder. Según la Defensoría del Pueblo, los grupos han adaptado su presencia y acciones a las condiciones propias de la emergencia sanitaria por la pandemia, particularmente a las medidas de aislamiento preventivo.

VEA TAMBIÉN: Suiza anuncia gratuidad de tests de COVID y lanza aplicación de rastreo

La organización Somos Defensores ha relacionado el aumento de los crímenes contra líderes sociales este año con las múltiples amenazas de muerte que estos recibieron en 2019 y asegura que lo que sucede actualmente es la materialización de esas advertencias. Recientemente la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos calificó de "profundamente preocupante" la violencia en Colombia por el aumento de los asesinatos de defensores.

VEA TAMBIÉN: Más de 5.500 nuevos casos diarios de coronavirus, un nuevo récord en Florida

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Economía Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook