mundo

AstraZeneca asegura que su vacuna contra la covid-19 protege al 100% de casos graves y muertes

La vacuna tiene una eficacia del 76% tras la primera inyección, mientras que esa cifra se eleva al 82% tras una segunda dosis inoculada tras un intervalo de "12 semanas o más", según un comunicado de la farmacéutica AstraZeneca.

Londres / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

La vacuna de AstraZeneca se sigue aplicando en el Reino Unido. Foto: EFE

La farmacéutica anglosueca AstraZeneca aseguró este miércoles que su vacuna contra el coronavirus ofrece el "100 % de protección" contra casos graves, hospitalizaciones y muertes.

Versión impresa

A partir de un análisis de los datos de la fase III de los ensayos clínicos publicado como estudio preliminar por la Universidad de Oxford, que colaboró con el desarrollo de la vacuna, la firma constata que no se registraron casos severos ni ingresos de pacientes una vez transcurridos 22 días desde la primera dosis.

Ese análisis sugiere además que la vacuna tiene una eficacia del 76% tras la primera inyección, mientras que esa cifra se eleva al 82% tras una segunda dosis inoculada tras un intervalo de "12 semanas o más", según un comunicado de la farmacéutica.

"Este análisis primario vuelve a confirmar que nuestra vacuna previene la enfermedad severa y mantiene a las personas fuera del hospital", afirmó el vicepresidente ejecutivo de la firma, Mene Pangalos.

El investigador jefe del equipo de vacunas de Oxford, Andrew Pollard, subrayó por su parte que "estos nuevos datos ofrecen una importante verificación de los datos provisionales que han ayudado a los reguladores" a aprobar el uso del preparado.

Constató asimismo que contribuyen a "respaldar" la decisión del Gobierno británico de retrasar la segunda dosis de la vacuna hasta doce semanas después de la primera, una política destinada a maximizar la cantidad de personas con cierto grado de protección en el menor tiempo posible.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció hoy que más de 10 millones de personas han recibido ya al menos una dosis de una vacuna contra la covid en el Reino Unido, mientras que 498,962 personas cuentan ya con ambas inyecciones, según los últimos datos del Gobierno británico.

"Estas vacunas no nos harán invulnerables. Ninguna vacuna ha logrado nunca ofrecer el cien por cien de la protección a todo el mundo", sostuvo Johnson en una rueda de prensa desde su despacho y residencia oficial de Downing Street.

VEA TAMBIÉN: Publican calendario de entrega de bonos y bolsas con comida para el mes de febrero

El Gobierno británico ha decidido retrasar la segunda dosis de la vacuna hasta doce semanas después de la primera a fin de maximizar el número de personas que tienen cierta inmunidad cuanto antes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Analizan hacer cambios en pago de PASE-U

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook