mundo

Ataque a EEUU en Bengasi fue muy planeado y vinculado con 11S, según expertos

Washington/EFE - Publicado:
El ataque contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), que acabó con la vida del embajador Chris Stevens y de otros tres empleados de la sede diplomática, fue "muy bien planificado" y además "relacionado con el aniversario del 11 de septiembre", dijeron hoy varios expertos.

"Lo que ocurrió en Libia fue (.

.

.

) un ataque muy planeado y altamente dotado de armas que subraya cuán peligrosa es la situación en Libia desde un punto de vista de seguridad", consideró en una rueda de prensa telefónica Isobel Coleman, directora del programa de política exterior del Council of Foreign Relations (CFR).

Coleman precisó que los ataques ponen en evidencia que aún existen grupos armados que están fuera del control del Gobierno y que están bien armados.

Los ataques en la oficina consular de Bengasi se produjeron el martes coincidiendo con manifestaciones de protesta en Libia y Egipto contra un vídeo en el que se critica el Islam y se caricaturiza la figura del profeta Mahoma, pero Coleman no cree que los casos sean comparables.

"Creo que los ataques ocurridos en Egipto y en Libia son de diferente naturaleza.

En Egipto se ha puesto mucha atención sobre el vídeo, ha sido muy denunciado y comentado", lo que propició el ataque contra la embajada de EE.

UU.

en El Cairo, añadió.

Según Coleman hay que considerar que en Bengasi el ataque "sobrepasó totalmente a las fuerzas de seguridad locales, a las fuerzas armadas libias y a la seguridad estadounidense que estaba en la sede diplomática".

Ed Husain, experto en ideología islamista y Oriente Medio del CFR opinó además que "sin ninguna duda" el ataque en Bengasi está relacionado con el aniversario de los atentados del 11 de septiembre, "por una remanente creencia" en parte de la sociedad de que "Estados Unidos está en guerra con el Islam y los musulmanes".

"Lo que pasó en Irak con Abu Ghraib, en la bahía de Guantánamo y la reciente quema de ejemplares del Corán en Afganistán, todo esto amplificado por el discurso de Al Qaeda y otros islamistas no violentos alimenta la idea de que EE.

UU.

está en guerra con el Islam", explicó Husain.

Aunque no ha habido una confirmación pública sobre los hechos, la cadena CNN adelantó que el ataque que causó la muerte de Stevens y de otros tres empleados consulares fue planeado con antelación y los atacantes utilizaron las protestas contra el vídeo que caricaturiza el Islam como "distracción", según fuentes oficiales consultadas por el canal.

"Este fue un ataque coordinado, fue más un evento de tipo comando", dijo el presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes, Mike Rogers, a la cadena CBS.

"Se había coordinado el fuego, tanto el directo como el indirecto.

Parecía haber maniobras militares aproximándose a la institución", consideró.

Coleman y Husain coincidieron también con algunos oficiales estadounidenses en que el origen del ataque podría estar detrás de simpatizantes de Al Qaeda, aunque no necesariamente ligados a la red terrorista.

"Hay que considerar que muchos de estos ciudadanos han crecido bajo un régimen que les decía lo que tenían que hacer y no asumen el grado de libertad del que pueden llegar a disfrutar los ciudadanos de los países democráticos", puntualizó Husain.

Tras los ataques, funcionarios estadounidenses indicaron hoy que Washington desplegará aeronaves no tripuladas lo antes posible para recabar información en las cercanías de Bengasi y otras zonas del este de Libia y aclarar así qué grupos organizados pudieron estar detrás.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook