mundo

Aumenta a 23 el número de fallecidos durante las protestas en Chile

Las protestas del viernes dejaron además un total de 268 personas detenidas y 26 manifestantes heridos, que se suman a los miles registrados durante este mes de convulsión social, agregó el informe gubernamental.

Santiago de Chile / EFE - Actualizado:

El SAMU denunció a su vez en un duro comunicado que los Carabineros (policía) lanzaban agua y disparaban perdigones y gases lacrimógenos mientras el manifestante era atendido y que incluso una de sus profesionales fue herida, lo que también mostraron varios vídeos colgados en las redes sociales.

El número de fallecidos durante el estallido social que vive Chile desde hace un mes ascendió a 23, luego de que la noche del viernes un joven perdiera la vida en una manifestación en la capital, informó este sábado el Gobierno.

Versión impresa

El joven, de 29 años, participaba en una concentración en Plaza Italia, epicentro de las protestas, cuando sufrió un paro cardíaco y fue asistido in situ por personal del Servicio de Atención Metropolitano (SAMU) y trasladado a un hospital cercano, donde falleció, explicó la Subsecretaría de Interior.

El SAMU denunció a su vez en un duro comunicado que los Carabineros (policía) lanzaban agua y disparaban perdigones y gases lacrimógenos mientras el manifestante era atendido y que incluso una de sus profesionales fue herida, lo que también mostraron varios vídeos colgados en las redes sociales.

Esta agresión impidió dar los cuidados necesarios al paciente, debiendo retrasarse la reanimación y forzando su evacuación, debido a la inseguridad de la escena (...) Como funcionarios de salud no podemos tolerar el actuar de la fuerza policial, afirmó el servicio de emergencias.

Las protestas del viernes dejaron además un total de 268 personas detenidas y 26 manifestantes heridos, que se suman a los miles registrados durante este mes de convulsión social, agregó el informe gubernamental, que no hizo referencia a la denuncia del SAMU.

El histórico acuerdo anunciado la noche del jueves por las fuerzas parlamentarias del país para convocar un plebiscito en abril de 2020 y preguntarle a la ciudadanía si quiere cambiar la Constitución y qué mecanismo prefiere para redactar el nuevo texto no logró amainar los ánimos de los manifestantes, que volvieron a salir en masa a las calles el viernes.

La crisis chilena, que cumple un mes el lunes, se detonó por una subida del precio del billete de metro y con los días se convirtió en un clamor popular contra el desigual modelo económico del país, la represión y el Gobierno, que decretó el estado de emergencia y un toque de queda durante los primeros días.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Suscríbete a nuestra página en Facebook