mundo

Barack Obama califica de "desastre caótico" la respuesta de Donald Trump contra el coronavirus

Barack Obama consideró que la pandemia desafortunadamente sirve para recordar lo importante que es tener un gobierno competente durante momentos de crisis y tildó de "egoísta" el liderazgo actual, sin llegar a mencionar a Trump.

Washington/EFE - Actualizado:

la Casa Blanca siguió intentando minimizar que el COVID-19 haya llegado al círculo del presidente con la confirmación de dos casos positivos en la Casa Blanca.

El expresidente de EE.UU. Barack Obama ha calificado de "desastre caótico" la respuesta de su sucesor, Donald Trump, a la pandemia del coronavirus, en lo que suponen las críticas más duras a la actual Administración del exmandatario, que suele mantenerse en segundo plano.Las declaraciones de Obama (2009-2017) fueron reportadas por el portal de noticias Yahoo y ayer la cadena CNN se hizo eco de la noticia, al mismo tiempo que dijo haber confirmado los comentarios del expresidente con tres antiguos funcionarios que trabajaron en su Gobierno.Obama califica de "egoísta el liderazgo actual

Versión impresa

En una conversación privada con algunos de los empleados de su antigua Casa Blanca, Obama consideró que la pandemia desafortunadamente sirve para recordar lo importante que es tener un gobierno competente durante momentos de crisis y tildó de "egoísta" el liderazgo actual, sin llegar a mencionar a Trump.

VEA TAMBIÉN Los gatos son una especie más susceptible al coronavirus, afirma la OMS

"Habría sido algo malo incluso con el mejor de los Gobiernos. Ha sido un absoluto desastre caótico por esa mentalidad de qué puedo sacar yo de esto y al demonio con el resto de las personas", manifestó Obama, de acuerdo al audio de la llamada al que accedieron Yahoo y CNN.Esa conversación, de unos 30 minutos, tenía como objetivo animar a antiguos empleados de la Administración Obama a participar en la campaña presidencial para las elecciones de noviembre de Joe Biden, quien fuera vicepresidente con Obama y cuyo mensaje apenas ha ganado cobertura mediática en medio de la crisis del coronavirus.En respuesta, la portavoz de la Casa Blanca, Kayleigh McEnany, restó importancia a los comentarios de Obama y, en un comunicado, se limitó a asegurar que la respuesta de Trump a la pandemia "no tiene precedentes" y ha servido para "salvar vidas estadounidenses".Altos cargos tienen que aislarse tras contagios en la Casa Blanca

Mientras tanto, la Casa Blanca siguió intentando minimizar que el COVID-19 haya llegado al círculo del presidente con la confirmación de dos casos positivos en la Casa Blanca.

VEA TAMBIÉN Rusia celebra la victoria sobre Hitler sin veteranos ni tanques en las callesEl viernes, se confirmó el contagio de la portavoz de prensa del vicepresidente estadounidense, Mike Pence; mientras que el jueves dio positivo un asistente personal de Trump.Como medida de precaución ante esos nuevos casos, tendrán que estar en aislamiento dos de los funcionarios más implicados en la respuesta al coronavirus: Robert Redfield, director de gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), y Stephen Hahn, que dirige la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés).Ni los CDC ni la FDA especificaron con qué funcionarios infectados Redfield y Hahn estuvieron en contacto e insistieron en que, de momento, ambos han dado negativo en coronavirus.Los contagios han provocado un mayor escrutinio a las medidas de seguridad en el círculo de Trump, quien no ha llevado nunca una mascarilla en público y en muchos actos ha ignorado las distancias de seguridad que los expertos recomiendan mantener para evitar infecciones.El virus golpea a los más débiles

Entretanto, el virus continúa golpeando a los más débiles: al menos 26,500 personas han muerto en las residencias de ancianos de EE.UU. y, este mismo sábado, se confirmó la muerte de otros dos menores en el estado de Nueva York por complicaciones relacionadas con el virus, lo que aumenta a tres el número de menores fallecidos en esa región.

Hasta el momento, se han registrado73 casos de niños con síntomas similares en Nueva York, y se está estudiando si el fallecimiento de otros menores con anterioridad pudiera estar vinculado con la pandemia.

El gobernador Andrew Cuomo, calificó estos casos de "poco comunes", y subrayó que se están detectando evidencias de que la COVID-19 está causando "enfermedades graves" en niños con síntomas similares a la enfermedad de Kawasaki y a un síndrome parecido a un "shock tóxico".

El estado de Nueva York sigue manteniéndose como el epicentro de la pandemia en el país con 330,000 contagios y 26,000 decesos. Solo en la ciudad de Nueva York han muerto más de 19,000 personas.

Mientras, Estados Unidos sigue siendo la nación más afectada del mundo por el virus en términos absolutos y ya supera los 1.2 millones de casos confirmados, con unos 77.000 fallecidos, según el recuento extraoficial de la Universidad Johns Hopkins.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook