mundo

Calor podría ocasionar menores pesos y cabezas más grandes en bebés

El estrés por calor en embarazadas afecta a fetos y bebés incluso tras nacer, dice reciente estudio.

Londres| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La exposición a altos niveles de calor podría impactar tanto en el crecimiento del feto como en el desarrollo del infante. Foto: EFE

El estrés por calor al que se exponen mujeres embarazadas afecta tanto al crecimiento del feto como al bebé incluso después de que ya haya nacido, según las conclusiones de un estudio divulgado este martes por la revista 'The Lancet Planetary Health'.

Versión impresa

Un nuevo análisis elaborado por un equipo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señala que la exposición a altos niveles de calor podría impactar tanto en el crecimiento del feto como en el desarrollo del infante hasta que alcanza la edad de dos años.

Se trata del primer estudio de este tipo que muestra que el estrés por calor podría tener un efecto en el desarrollo de los bebés después de nacer.

La investigación, que examinó datos de bebés y sus madres recopilados en un ensayo clínico, halló una pequeña reducción en el peso de nacimiento para la edad gestacional por cada incremento de un grado en la temperatura diaria media durante el primer trimestre de embarazo.

En la prueba no se apreció ningún efecto en el crecimiento por estrés provocado por el calor durante el segundo trimestre de gestación.

La investigación sugiere que podría darse un aumento en la circunferencia de la cabeza comparada con el cuerpo para la edad gestacional en los fetos expuestos al estrés por calor durante el tercer trimestre de gestación.

Los resultados muestran, además, que los infantes hasta los dos años expuestos a altas temperaturas en sus entornos podrían tener menores pesos y alturas que los correspondientes a su edad.

Las mayores reducciones se apreciaron en niños de entre 6 y 18 meses que experimentaron niveles diarios promedio más elevados de estrés por calor en el trimestre previo.

A los doce meses, los niños que han estado expuestos a estrés por calor equivalente a 30 grados centígrados tuvieron más probabilidades de tener un peso reducido para su altura y edad frente a aquellos que experimentaron estrés por una temperatura equivalente a 25 grados.

El equipo, liderado por investigadores de la Unidad del Consejo médico investigador 'The Gambia' en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, considera que los impactos por la exposición al calor deben ser considerados de manera urgente en las intervenciones sanitarias públicas a fin de reducir el impacto del cambio climático en mujeres embarazadas y sus hijos.

La profesora ayudante y líder del estudio, Ana Bonell, señala que "el estudio demuestra que las crisis del cambio climático, inseguridad alimentaria y desnutrición están afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables, entre ellos los niños pequeños".

"Estos hallazgos se agregan a las evidencias previas que muestran que el primer trimestre (del embarazo) es una época vulnerable para la exposición al calor y es importante que consideremos ahora qué factores podrían contribuir a la relación", apunta.

Según Bonell, "es probable que el estrés por calor pueda impactar el apetito, la ingesta de comida y la disponibilidad y también estamos valorando si podría haber efectos directos en caminos celulares e inflamatorios, lo que se suma a la ya reducida capacidad de las mujeres embarazadas e infantes de regular su propia temperatura corporal".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook