mundo

Calor podría ocasionar menores pesos y cabezas más grandes en bebés

El estrés por calor en embarazadas afecta a fetos y bebés incluso tras nacer, dice reciente estudio.

Londres| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

La exposición a altos niveles de calor podría impactar tanto en el crecimiento del feto como en el desarrollo del infante. Foto: EFE

El estrés por calor al que se exponen mujeres embarazadas afecta tanto al crecimiento del feto como al bebé incluso después de que ya haya nacido, según las conclusiones de un estudio divulgado este martes por la revista 'The Lancet Planetary Health'.

Versión impresa

Un nuevo análisis elaborado por un equipo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres señala que la exposición a altos niveles de calor podría impactar tanto en el crecimiento del feto como en el desarrollo del infante hasta que alcanza la edad de dos años.

Se trata del primer estudio de este tipo que muestra que el estrés por calor podría tener un efecto en el desarrollo de los bebés después de nacer.

La investigación, que examinó datos de bebés y sus madres recopilados en un ensayo clínico, halló una pequeña reducción en el peso de nacimiento para la edad gestacional por cada incremento de un grado en la temperatura diaria media durante el primer trimestre de embarazo.

En la prueba no se apreció ningún efecto en el crecimiento por estrés provocado por el calor durante el segundo trimestre de gestación.

La investigación sugiere que podría darse un aumento en la circunferencia de la cabeza comparada con el cuerpo para la edad gestacional en los fetos expuestos al estrés por calor durante el tercer trimestre de gestación.

Los resultados muestran, además, que los infantes hasta los dos años expuestos a altas temperaturas en sus entornos podrían tener menores pesos y alturas que los correspondientes a su edad.

Las mayores reducciones se apreciaron en niños de entre 6 y 18 meses que experimentaron niveles diarios promedio más elevados de estrés por calor en el trimestre previo.

A los doce meses, los niños que han estado expuestos a estrés por calor equivalente a 30 grados centígrados tuvieron más probabilidades de tener un peso reducido para su altura y edad frente a aquellos que experimentaron estrés por una temperatura equivalente a 25 grados.

El equipo, liderado por investigadores de la Unidad del Consejo médico investigador 'The Gambia' en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, considera que los impactos por la exposición al calor deben ser considerados de manera urgente en las intervenciones sanitarias públicas a fin de reducir el impacto del cambio climático en mujeres embarazadas y sus hijos.

La profesora ayudante y líder del estudio, Ana Bonell, señala que "el estudio demuestra que las crisis del cambio climático, inseguridad alimentaria y desnutrición están afectando de manera desproporcionada a los más vulnerables, entre ellos los niños pequeños".

"Estos hallazgos se agregan a las evidencias previas que muestran que el primer trimestre (del embarazo) es una época vulnerable para la exposición al calor y es importante que consideremos ahora qué factores podrían contribuir a la relación", apunta.

Según Bonell, "es probable que el estrés por calor pueda impactar el apetito, la ingesta de comida y la disponibilidad y también estamos valorando si podría haber efectos directos en caminos celulares e inflamatorios, lo que se suma a la ya reducida capacidad de las mujeres embarazadas e infantes de regular su propia temperatura corporal".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook