mundo

Caravana migrante llega a su última parada en el estado mexicano de Chiapas

"Vamos a llegar hasta el final; el Señor va a tocar el corazón del presidente de México y nos va abrir la puerta", asegura Yeni.

México / EFE - Actualizado:

Mientras este gran grupo avanza, otro medio millar de hondureños esperan en la frontera entre Guatemala y México.

Los miles de centroamericanos que forman parte de la caravana migrante continuaron hoy su trayecto por México y llegaron a Arriaga, la que será su última parada en el estado de Chiapas antes de cruzar a Oaxaca.

Versión impresa

Los migrantes partieron en la madrugada de Pijijiapan y recorrieron los 100 kilómetros que separan este punto de Arriaga, mientras que un grupo más avanzado salió de Tonalá.

Las siguientes etapas que se tienen previstas serán Tapanatepec, Juchitán y Tehuantepec, todas ellas en el estado de Oaxaca.

Después de recorrer unos 300 kilómetros juntos en suelo mexicano, hay una posibilidad de que la caravana se disperse si algunos grupos deciden abordar "La Bestia", como se conoce al tren de carga al que muchos migrantes se suben para llegar al norte del país.

No obstante, hay que tener en cuenta que existen "algunos lapsos por Veracruz donde las vías no están funcionando bien" por culpa de las lluvias, afirmó a Efe Gina Garibo, coordinadora de Pueblo Sin Fronteras, organización que acompaña y apoya a la caravana.

En una reunión en la que participaron integrantes de la movilización, relata la activista, hubo "algunas personas que dijeron no al tren, porque vienen muchas familias y quieren un transporte digno".

Para animar a los migrantes que se encuentran en Chiapas y Oaxaca a que regularicen su situación, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, anunció hoy que pondrá en marcha un programa para facilitar servicios de salud y trabajo temporal a aquellos que hayan solicitado refugio.

"Si aún no lo han hecho y forman parte de la caravana migrante o arribaron previamente a México, todavía están a tiempo de acercarse al Instituto Nacional de Migración para iniciar los trámites" de regularización, expresó en un vídeo.

Mientras este gran grupo avanza, otro medio millar de hondureños esperan en la frontera entre Guatemala y México. Ellos, junto con otras 2.000 personas más que aún están de camino, forman parte de una segunda caravana que salió posteriormente.

El objetivo de los que ya están en el poblado fronterizo guatemalteco de Tecún Umán es esperar a sus compañeros y hacer fuerza para poder pasar el puente internacional.

Desde ayer, los migrantes empezaron a llegar a Tecún Umán y se han concentrado en la plaza principal. Entre ellos está Yeni Mariela Cantarab, quien salió de Honduras con su esposo y sus cuatro hijos.

Explicó a Efe que en su país cargaba leña para poder dar de comer a sus hijos, pero que por esta actividad recibía poco dinero, con el que únicamente podía comprar medio kilo de frijol y arroz.

En el puente del río Suchiate, frontera natural entre Guatemala y México, todavía permanecen los baños móviles que se instalaron con la primera caravana.

En tanto, fuerzas federales mexicanas resguardan el puente para evitar el ingreso de la segunda caravana. No obstante, alrededor de 150 lograron cruzar en balsas el Suchiate el jueves hacia la mexicana Ciudad Hidalgo.

"Vamos a llegar hasta el final; el Señor va a tocar el corazón del presidente de México y nos va abrir la puerta", asegura Yeni.

Carolina, otra de las integrantes de este segundo contingente, comenta que lo único que quieren es que les dejen pasar "al otro lado para darle una mejor vida a los hijos".

"Nosotros no podemos sobrevivir allá porque ya no aguantamos la situación; ha subido la canasta básica y a todos no nos alcanza", manifestó.

VEA TAMBIÉN Piden 20 años de cárcel para un excampeón mundial boxeo por abuso sexual de su hija

Por otra parte, Amnistía Internacional pidió al presidente de EE.UU., Donald Trump, que "abandone sus planes" de cerrar la frontera sur a los migrantes centroamericanos solicitantes de asilo.

Según informaron ayer medios estadounidenses, Trump estudia este cierre por "seguridad nacional", pese a que la ley estadounidense ampara a aquellos migrantes que solicitan asilo una vez llegan a EE.UU.

"La Administración de Trump está desafiando la legislación internacional y fabricando una crisis en la frontera proponiendo políticas que causarán daños catastróficos e irreparables para miles de familias", defendió la directora para las Américas de Amnistía, Erika Guevara-Rosas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook