mundo

Centroamérica y México abordarán la migración ante la alerta de nueva caravana hondureña

Hondureños que intentan salir en caravana con la idea de llegar a Estados Unidos argumentan que abandonan su territorio por la violencia y la falta de empleo.

Tegucigalpa/EFE/@panamaamerica - Actualizado:

Nuevas caravana de hondureños se convocan por redes sociales. Foto:EFE

Autoridades de los países del Triángulo Norte de Centroamérica, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, se reúnen este lunes con homólogos de México para abordar de "manera integral" la migración irregular de cara a nueva caravana de migrantes anunciada desde Honduras para esta semana.

Versión impresa

Las delegaciones se reunirán en el punto de Corinto, fronterizo entre Honduras y Guatemala, desde primera hora y después tienen previsto comparecer ante la prensa en la tarde.

La vicecanciller para Asuntos Migratorios y Consulares de Honduras, Nelly Jerez, encabezará la delegación hondureña y dijo este domingo que el objetivo de la reunión es coordinar acciones para articular esfuerzos y acciones conjuntas para combatir la trata y el tráfico de personas hacia Estados Unidos.

"El Estado de Honduras está comprometido a proteger los derechos humanos de toda persona migrante, especialmente de aquellas poblaciones en mayores condiciones de vulnerabilidad”, subrayó Jerez.

La reunión se celebrará a pocos días de que una nueva caravana de hondureños, según la convocatoria en redes sociales, salga del país con la esperanza de llegar a Estados Unidos cuando ya haya asumido Joe Biden como el nuevo presidente estadounidense el 20 de enero.

La caravana comenzó a ser promovida el 1 de enero, pese a que a finales de octubre de 2020 fueron frustrados dos intentos de otras dos que salieron desde San Pedro Sula, en el norte de Honduras. En esa ocasión, los pocos que lograron ingresar a Guatemala no pudieron pasar de ese país.

El Gobierno de Guatemala aseguró el pasado martes que prepara un plan estratégico interinstitucional ante el tentativo arribo al país la próxima semana de una nueva caravana de migrantes procedente de Honduras y que se dirige a Estados Unidos en busca del sueño americano.

El plan busca la "contención, control, atención y asistencia humanitaria" de la caravana, según el Instituto Guatemalteco de Migración, que señaló además que las personas que buscan ingresar al país procedentes de Honduras, El Salvador y Nicaragua están obligadas a presentar una prueba PCR o antígeno negativo de la covid-19 y un pasaporte o documento de identidad vigente.

VEA TAMBIÉN: Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS

El comisionado en funciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, en inglés), Mark Morgan, exhortó el viernes a quienes estén considerando unirse a una posible caravana a que "no desperdicien su tiempo y dinero, y no pongan en riesgo su seguridad y salud".

"El peligroso viaje los pone a ustedes en riesgo de sufrir daño y a la vez pone en peligro las vidas y la salud de las personas en Estados Unidos y los países de la región debido a la potencial diseminación de la covid-19", alertó Morgan en su "claro y firme mensaje" a los migrantes mediante un comunicado.

Señaló que Estados Unidos está unido con sus "socios" en México, Honduras, El Salvador, Guatemala, Belice y el resto de la región en el "compromiso con el Estado de derecho y la salud pública".

Las delegaciones de Centroamérica y México dialogarán también sobre seguridad, el combate al tráfico ilícito de personas y la trata, según las autoridades de Honduras.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados

El Gobierno de Honduras ha implementado medidas orientadas a garantizar un "retorno digno" a los hondureños a través de protocolos de bioseguridad por la pandemia de la covid-19, indicó la Presidencia del país en un breve comunicado.

Entre las medidas se destaca la instalación de los Centros de Aislamiento Temporal en diferentes ciudades del país, para que los migrantes retornados cumplan una cuarentena durante 14 días por el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la covid-19.

Los hondureños que intentan salir en caravana con la idea de llegar a Estados Unidos argumentan que abandonan su territorio por la violencia y la falta de empleo, flagelos que se han agudizado por la crisis causada por la pandemia de covid-19 y los fenómenos meteorológicos como Eta e Iota.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook