mundo

Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

El Grupo Especial Migratorio busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera, por donde entran a diario miles de venezolanos, además de "garantizar el respeto del espacio público".

Cúcuta / EFE - Actualizado:

Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

El Gobierno colombiano tomó hoy medidas para endurecer los controles migratorios en la frontera con Venezuela, donde creará una unidad especial, al tiempo que el presidente Juan Manuel Santos apeló a la solidaridad con los ciudadanos del país petrolero agobiados por la crisis. Esa unidad, el Grupo Especial Migratorio (GEM), busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera, por donde entran a diario miles de venezolanos, además de "garantizar el respeto del espacio público", según explicó Santos en la ciudad fronteriza de Cúcuta (este). El GEM estará integrado por miembros de diferentes entidades como la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). El gobernante estuvo en una reunión en esta ciudad junto al coordinador de la ONU en Colombia, Martín Santiago; el jefe adjunto de ese organismo, Max Bonnel y la jefa de la misión adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ana Eugenia Durán-Salvatierra.  También estuvo buena parte de su gabinete como los ministros del Interior, Guillermo Rivera; Relaciones Exteriores, María Angela Holguín; Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga; Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; Trabajo, Griselda Restrepo; Comercio, María Lorena Gutiérrez; Educación, Yaneth Giha, y Transporte, Germán Cardona. En Cúcuta tomaron otras medidas como la obligación de los venezolanos que entren al país de sellar el pasaporte y no se expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza, usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales. Igualmente se creará un grupo especial que tendrá entre sus responsabilidades "garantizar el respeto del espacio público" ya que muchos de los que llegan al país se instalan en parques y plazas porque no tienen a dónde ir. También habrá un refuerzo del control militar de la frontera de 2.219 kilómetros, para lo que se empleará a 2.120 nuevos efectivos de las tres ramas militares.  En ese sentido, Santos recordó que hace tiempo que han estado trabajando ante la llegada masiva de venezolanos, si bien explicó Colombia está ante una situación sin precedentes. Para el presidente, esa situación novedosa para Colombia ha sido la que ha llevado tanto a la ONU como a Estados Unidos a ofrecer su ayuda al país. Como parte de las nuevas medidas, Santos explicó que se le va a expedir a los venezolanos un comprobante que será "totalmente gratis" y que les va a permitir acceder a ciertos servicios del Estado. Los migrantes venezolanos tendrán dos meses de plazo para sacar ese comprobante en las sedes de la Personería (entidades locales para la defensa de los derechos humanos) y la Defensoría del Pueblo. El gobernante también pidió evitar la xenofobia ante el éxodo de venezolanos y demandó generosidad a sus conciudadanos. "Les pediría a todos los colombianos que evitemos la xenofobia, las actitudes hostiles contra los venezolanos, es muy fácil manipular el dolor de la gente, por eso les pido a los candidatos que en este momento están en campaña que no usen la situación para exacerbar el miedo con fines electorales", sostuvo.  Por eso, anunció que se construirá con el apoyo de la ONU un Centro de Atención al Migrante que en un principio tendrá capacidad para 2.000 personas que estén de paso y un diseño modular, por lo que podrá acoger a más venezolanos si es necesario. Santos aseguró que entiende las dificultades y las angustias de los colombianos, en especial los habitantes de las zonas fronterizas ante la llegada de venezolanos en busca de mejor vida. "Estamos afrontando una situación nueva que no conocíamos y necesitamos enfrentarla juntos, tenemos que unirnos todos", insistió. Vea También Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerradaVea También Colombia no cuida frontera, VenezuelaVea También Colombia busca mejorar frontera con VenezuelaVea También Venezuela abrirá frontera con Colombia por este domingoVea También El conflicto en la frontera Venezuela Colombia De nuevo, volvió a dirigir sus críticas a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, a quien le dijo que lo que se vive en su país "es una tragedia" que es resultado "de sus políticas". "No es culpa de los colombianos, sino de su negativa a recibir ayuda humanitaria que le hemos ofrecido en todas las formas", le espetó al presidente venezolano. Por eso, le pidió que deje a los colombianos ayudar a los venezolanos para que no sigan "sufriendo por lo menos por hambre y falta de medicamentos". Con la crisis han llegado a Colombia unos 550.000 venezolanos, a los que se suman 37.000 que cada día cruzan la frontera, muchos de los cuales lo hacen en busca de alimentos y medicinas.
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook