mundo

Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

El Grupo Especial Migratorio busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera, por donde entran a diario miles de venezolanos, además de "garantizar el respeto del espacio público".

Cúcuta / EFE - Actualizado:

Colombia endurece el control migratorio por el éxodo de venezolanos y pide solidaridad

El Gobierno colombiano tomó hoy medidas para endurecer los controles migratorios en la frontera con Venezuela, donde creará una unidad especial, al tiempo que el presidente Juan Manuel Santos apeló a la solidaridad con los ciudadanos del país petrolero agobiados por la crisis. Esa unidad, el Grupo Especial Migratorio (GEM), busca reforzar aún más el control y la seguridad en la frontera, por donde entran a diario miles de venezolanos, además de "garantizar el respeto del espacio público", según explicó Santos en la ciudad fronteriza de Cúcuta (este). El GEM estará integrado por miembros de diferentes entidades como la Policía Nacional, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN). El gobernante estuvo en una reunión en esta ciudad junto al coordinador de la ONU en Colombia, Martín Santiago; el jefe adjunto de ese organismo, Max Bonnel y la jefa de la misión adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ana Eugenia Durán-Salvatierra.  También estuvo buena parte de su gabinete como los ministros del Interior, Guillermo Rivera; Relaciones Exteriores, María Angela Holguín; Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga; Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; Trabajo, Griselda Restrepo; Comercio, María Lorena Gutiérrez; Educación, Yaneth Giha, y Transporte, Germán Cardona. En Cúcuta tomaron otras medidas como la obligación de los venezolanos que entren al país de sellar el pasaporte y no se expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza, usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales. Igualmente se creará un grupo especial que tendrá entre sus responsabilidades "garantizar el respeto del espacio público" ya que muchos de los que llegan al país se instalan en parques y plazas porque no tienen a dónde ir. También habrá un refuerzo del control militar de la frontera de 2.219 kilómetros, para lo que se empleará a 2.120 nuevos efectivos de las tres ramas militares.  En ese sentido, Santos recordó que hace tiempo que han estado trabajando ante la llegada masiva de venezolanos, si bien explicó Colombia está ante una situación sin precedentes. Para el presidente, esa situación novedosa para Colombia ha sido la que ha llevado tanto a la ONU como a Estados Unidos a ofrecer su ayuda al país. Como parte de las nuevas medidas, Santos explicó que se le va a expedir a los venezolanos un comprobante que será "totalmente gratis" y que les va a permitir acceder a ciertos servicios del Estado. Los migrantes venezolanos tendrán dos meses de plazo para sacar ese comprobante en las sedes de la Personería (entidades locales para la defensa de los derechos humanos) y la Defensoría del Pueblo. El gobernante también pidió evitar la xenofobia ante el éxodo de venezolanos y demandó generosidad a sus conciudadanos. "Les pediría a todos los colombianos que evitemos la xenofobia, las actitudes hostiles contra los venezolanos, es muy fácil manipular el dolor de la gente, por eso les pido a los candidatos que en este momento están en campaña que no usen la situación para exacerbar el miedo con fines electorales", sostuvo.  Por eso, anunció que se construirá con el apoyo de la ONU un Centro de Atención al Migrante que en un principio tendrá capacidad para 2.000 personas que estén de paso y un diseño modular, por lo que podrá acoger a más venezolanos si es necesario. Santos aseguró que entiende las dificultades y las angustias de los colombianos, en especial los habitantes de las zonas fronterizas ante la llegada de venezolanos en busca de mejor vida. "Estamos afrontando una situación nueva que no conocíamos y necesitamos enfrentarla juntos, tenemos que unirnos todos", insistió. Vea También Frontera entre Venezuela y Colombia seguirá cerradaVea También Colombia no cuida frontera, VenezuelaVea También Colombia busca mejorar frontera con VenezuelaVea También Venezuela abrirá frontera con Colombia por este domingoVea También El conflicto en la frontera Venezuela Colombia De nuevo, volvió a dirigir sus críticas a su homólogo venezolano Nicolás Maduro, a quien le dijo que lo que se vive en su país "es una tragedia" que es resultado "de sus políticas". "No es culpa de los colombianos, sino de su negativa a recibir ayuda humanitaria que le hemos ofrecido en todas las formas", le espetó al presidente venezolano. Por eso, le pidió que deje a los colombianos ayudar a los venezolanos para que no sigan "sufriendo por lo menos por hambre y falta de medicamentos". Con la crisis han llegado a Colombia unos 550.000 venezolanos, a los que se suman 37.000 que cada día cruzan la frontera, muchos de los cuales lo hacen en busca de alimentos y medicinas.
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook