mundo

Condenan a 8 años de cárcel a paramilitar colombiano que reconoció 4.000 asesinatos

Manila - Publicado:
Un ex jefe paramilitar colombiano que admitió haber ordenado unos 4.

000 asesinatos y quien utilizó un horno para hacer desaparecer a sus víctimas, fue condenado hoy a ocho años de cárcel, informaron fuentes judiciales.

Se trata de Jorge Iván Laverde, alias "El Iguano", quien fue jefe del frente Fronteras del bloque Catatumbo de las desmovilizadas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

La sentencia del Tribunal Superior de Bogotá de ocho años de cárcel es la máxima pena que se puede imponer, según el marco legal de los acuerdos con la organización paramilitar durante el proceso de desmovilización.

El Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe pactó con las AUC su desmovilización y creó un marco legal conocido como Justicia y Paz en el que se incluyeron las penas máximas.

El propio ex jefe paramilitar condenado confesó a la autoridades haber asesinado a más de 100 personas él mismo.

"El Iguano" es el tercer ex comandante paramilitar condenado.

En junio pasado los jefes paramilitares desmovilizados Uber Enrique Bánquez Martínez, alias "Juancho Dique", y Edwar Cobos Téllez, alias "Diego Vecino", fueron condenados también a ocho años de prisión tras aceptar su responsabilidad en varias matanzas en el norte colombiano.

Entre 2003 y 2006 se desmovilizaron mas de 31.

000 paramilitares colombianos, cuyos jefes, de ellos 15 extraditados a Estados Unidos, han admitido haber cometido u ordenado las peores matanzas perpetradas en el país en las últimas décadas.

 
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook