mundo

Condenan a más de 13 años de cárcel al expresidente chino de Interpol por corrupción

El tribunal afirmó que Meng Hongwei, sacó igualmente partido de su situación para buscar beneficios impropios para terceros y que aceptó ilegalmente regalos y propiedades por valor de más de 14.4 millones de yuanes ($2.08 millones en su caso 1.9 millones de euros).

Pekín/EFE - Actualizado:

El expresidente chino de Interpol y antiguo viceministro de Seguridad Pública, Meng Hongwei FOTO/AP

El expresidente chino de Interpol y antiguo viceministro de Seguridad Pública, Meng Hongwei, fue condenado hoy a 13 años y 6 meses de prisión, y a una multa de 2 millones de yuanes (290.000 dólares o 263.000 euros) por corrupción y aceptación de sobornos, informaron los medios locales.Una corte de la ciudad de Taijin (noreste) consideró que Meng usó su posición como miembro del Comité del Partido Comunista del Ministerio, viceministro y director de la Guardia Costera china para obtener beneficios para empresas e individuos en negocios y promociones laborales.El tribunal afirmó que sacó igualmente partido de su situación para buscar beneficios impropios para terceros y que aceptó ilegalmente regalos y propiedades por valor de más de 14.4 millones de yuanes ($2.08 millones en su caso 1.9 millones de euros).Consideró que sus acciones constituyen un delito de corrupción y aceptación de sobornos.Meng se había declarado culpable durante la vista del juicio el pasado junio por lo que la corte dijo que ha tenido en cuenta su confesión y que voluntariamente haya reconocido la mayoría de los delitos que se le imputaban.El pasado 24 de abril el Tribunal Supremo chino emitió una orden oficial de detención contra Meng, quien se encontraba retenido sin acusación formal y en paradero desconocido en el país asiático desde septiembre de 2018.Previamente, el 26 de marzo trascendió que había sido expulsado del Partido Comunista de China.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Vladímir Putin revoluciona con cambios en el gobierno ruso, pero la vieja guardia conserva el poderEl antiguo máximo responsable de Interpol desapareció misteriosamente tras subir a un avión con destino a China el 25 de septiembre de 2018, cuando su familia dejó de tener noticias suyas.En ese momento era todavía viceministro de Seguridad Pública y presidente de la Interpol.Francia -la sede de Interpol está en Lyon- concedió posteriormente asilo a la esposa de Meng.Tras varios días de silencio y ante la presión de la comunidad internacional, que exigía a China explicaciones sobre su desaparición, la Comisión Nacional de Supervisión (el órgano anticorrupción chino) confirmó su detención a principios de octubre.

VEA TAMBIÉN El juicio político a Donald Trump es un proceso que está lleno de vericuetosPoco después, Interpol anunció la dimisión "con efecto inmediato" de su presidente, después de que él mismo renunciara al cargo en una carta.La legislación china establece que la Policía tiene autoridad para mantener incomunicados y en un lugar secreto hasta seis meses a sospechosos de ofensas contra la seguridad nacional, o acusados de terrorismo o sobornos, una normativa que en muchos casos se aplica a disidentes o activistas.Desde la llegada al poder de Xi Jinping en 2013, China ha juzgado a numerosos altos funcionarios, en el marco de su campaña anticorrupción, por recibir sobornos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook