mundo

Corte mantiene en firme el reintegro a prisión para Fujimori

El abogado de Fujimori, Miguel Pérez Arroyo, acusó al juez Núñez de actuar sin humanidad con el expresidente por no atender el efecto de dejar suspendida la ejecución de la sentencia.

Lima | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

Simpatizantes del expresidente Fujimori traen una pancarta con su fotografía al exterior de la Clínica Centenario Peruano Japonesa.

La Corte Suprema de Justicia de Perú rechazó suspender el reingreso en prisión del expresidente peruano Alberto Fujimori mientras se resuelve la apelación presentada por su abogado a la anulación de su indulto, que le eximía de terminar de cumplir una condena de 25 años de prisión por crímenes de lesa humanidad.

El juez Hugo Núñez, del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria, dio a la defensa de Fujimori un plazo de cinco días para presentar los fundamentos de la apelación a su sentencia que anulaba el indulto que el exmandatario gozaba desde la pasada Navidad.

 

El abogado de Fujimori, Miguel Pérez Arroyo, acusó al juez Núñez de actuar sin humanidad con el expresidente por no atender el efecto de dejar suspendida la ejecución de la sentencia emitida el miércoles en primera instancia hasta que una instancia superior resuelva la apelación.

"Le solicitábamos al juez que, en vías de una aplicación progresiva, se atendiera el hecho de que estamos ante una persona de edad avanzada y patologías diversas", comentó Pérez en el Canal N.

Pérez consideró que el magistrado sí actuó de manera humanitaria al atender el recurso contra el indulto presentado por los familiares de los crímenes por los que fue condenado Fujimori y además hacer suyos sus argumentos de esta sentencia.

El letrado dijo que Fujimori regresará a la prisión "en la medida que los médicos así lo establezcan" y advirtió que "su salud es débil y su vida corre peligro".

El expresidente permanece hospitalizado desde el miécoles en el que salió la sentencia, aparentemente por una descompensación sufrida al enterarse que debía volver a la cárcel, lo que reavivó su cuadro de fibrilación auricular paroxística, uno de los males crónicos que padece.

Fujimori fue indultado la pasada Navidad por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski bajo serias sospechas de tratarse de un acuerdo político, a pesar de que fue otorgado como una decisión humanitaria por la deteriorada salud del preso, de 80 años.

El indulto llegó solo tres días después de que Kuczynski se salvara de ser destituido por el Congreso gracias a la abstención de un pequeño grupo de congresistas fujimoristas liderado por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, quien había pedido en reiteradas ocasiones al entonces mandatario liberar a su padre.

Con esa decisión, Fujimori quedó eximido de seguir cumpliendo la condena a 25 años de prisión que le fue impuesta en 2009 por la misma Corte Suprema.

El exmandatario fue condenado como autor mediato (con dominio del hecho) de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas a manos del grupo militar encubierto Colina, y de los secuestros del empresario Samuel Dyer y del periodista Gustavo Gorriti.

A Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, le quedan por cumplir en prisión más de 14 años de pena, por lo que la terminaría de purgar en 2032 con 94 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook