mundo

Costa Rica rechaza a 26 migrantes procedentes de albergues panameños

La Dirección de Migración costarricense indicó que la Policía Profesional de Migración ha estado recibiendo alertas de las autoridades panameñas sobre la fuga de migrantes de los albergues.

San José | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

Las autoridades de Costa Rica rechazaron este martes a 26 migrantes extrarregionales, nueve de ellos menores de edad, que ingresaron al país de manera irregular tras salir de albergues para migrantes habilitados en Panamá.

Versión impresa

"No permitiremos el ingreso de personas migrantes extrarregionales. El proceso de flujo controlado coordinado con las autoridades panameñas está suspendido y seguirá así mientras las fronteras continúen cerradas" a causa de la pandemia del COVID-19, declaró en un comunicado la directora de Migración de Costa Rica, Raquel Vargas.

Según la información oficial, mediante entrevistas a los migrantes se determinó que provenían de albergues ubicados en Gualaca (Panamá), donde estaban siendo atendidos, y en los cuales deben permanecer, y que además evadieron a las autoridades migratorias panameñas para ingresar a Costa Rica.

La Dirección de Migración costarricense indicó que la Policía Profesional de Migración ha estado recibiendo alertas de las autoridades panameñas sobre la fuga de migrantes de los albergues en donde estas personas se encuentran varadas desde hace meses por el cierre de fronteras.

“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

La funcionaria explicó que los controles en carretera, sitios de paso y medios de transporte, se siguen realizando permanentemente en las zonas cercanas a la frontera con Panamá, y que además existe un trabajo conjunto entre autoridades de ambos países.

En marzo pasado Costa Rica y Panamá tenían previsto un paso controlado de unos 2.000 migrantes extrarregionales, muchos de ellos africanos y haitianos, con el fin de que pudieran seguir su objetivo de avanzar hacia el norte del continente con destino a Estados Unidos.

Sin embargo, la aparición de la pandemia de la COVID-19 obligó al cierre de fronteras y el acuerdo bilateral quedó pospuesto.

VEA TAMBIÉN: Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Debido a ello, Panamá ha debido albergar a miles de estos migrantes e incluso se han reportado contagios del coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la COVID-19, entre ellos.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Sociedad Ayuda que se ofrece a migrantes es inferior a la que se les daba antes

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Variedades Avances de la investigación espacial del Dr. Abba Zubair

Provincias Recuperan 20 reses hurtadas en una finca en El Rincón, distrito de Santa María, Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Deportes Panamá trabaja mucho en el 'tema mental' para la Serie del Caribe Kids

Provincias Expertos preocupados por la situación del empleo en Panamá; donde la informalidad es del 47%

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Suscríbete a nuestra página en Facebook