mundo

Costa Rica rechaza a 26 migrantes procedentes de albergues panameños

La Dirección de Migración costarricense indicó que la Policía Profesional de Migración ha estado recibiendo alertas de las autoridades panameñas sobre la fuga de migrantes de los albergues.

San José | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

Las autoridades de Costa Rica rechazaron este martes a 26 migrantes extrarregionales, nueve de ellos menores de edad, que ingresaron al país de manera irregular tras salir de albergues para migrantes habilitados en Panamá.

Versión impresa

"No permitiremos el ingreso de personas migrantes extrarregionales. El proceso de flujo controlado coordinado con las autoridades panameñas está suspendido y seguirá así mientras las fronteras continúen cerradas" a causa de la pandemia del COVID-19, declaró en un comunicado la directora de Migración de Costa Rica, Raquel Vargas.

Según la información oficial, mediante entrevistas a los migrantes se determinó que provenían de albergues ubicados en Gualaca (Panamá), donde estaban siendo atendidos, y en los cuales deben permanecer, y que además evadieron a las autoridades migratorias panameñas para ingresar a Costa Rica.

La Dirección de Migración costarricense indicó que la Policía Profesional de Migración ha estado recibiendo alertas de las autoridades panameñas sobre la fuga de migrantes de los albergues en donde estas personas se encuentran varadas desde hace meses por el cierre de fronteras.

“El compromiso continúa siendo la protección de la seguridad y salud nacional, y los migrantes extrarregionales serán rechazados a Panamá a fin de que continúen a la espera hasta que se abra nuevamente la frontera”, enfatizó la directora de Migración costarricense.

La funcionaria explicó que los controles en carretera, sitios de paso y medios de transporte, se siguen realizando permanentemente en las zonas cercanas a la frontera con Panamá, y que además existe un trabajo conjunto entre autoridades de ambos países.

En marzo pasado Costa Rica y Panamá tenían previsto un paso controlado de unos 2.000 migrantes extrarregionales, muchos de ellos africanos y haitianos, con el fin de que pudieran seguir su objetivo de avanzar hacia el norte del continente con destino a Estados Unidos.

Sin embargo, la aparición de la pandemia de la COVID-19 obligó al cierre de fronteras y el acuerdo bilateral quedó pospuesto.

VEA TAMBIÉN: Bukele inaugura primera fase de un hospital exclusivo para la COVID-19

Debido a ello, Panamá ha debido albergar a miles de estos migrantes e incluso se han reportado contagios del coronavirus SARS-CoV-2, patógeno causante de la COVID-19, entre ellos.

VEA TAMBIÉN: Cinco reglas para vivir durante la crisis del coronavirus

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook