mundo

Desalojan 65 exmilitares venezolanos de hotel en Cúcuta por no pagar estadía

Ante esta situación, el encargado de frontera de la Cancillería colombiana, Víctor Bautista, dijo a medios que "la operación de transición en hoteles no puede ser eterna, este tipo de apoyos no pueden ser eternos (...)...

EFE - Actualizado:

Exmilitares venezolanos al desalojar el hotel en Cúcuta, Colombia. Foto: EFE.

Un grupo de 65 exmilitares venezolanos que están en Colombia como refugiados tras desertar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) fueron desalojados este miércoles de un hotel de la ciudad de Cúcuta, capital del departamento de Norte de Santander (noreste) por no pagar su estadía.

Versión impresa

Ante esta situación, el encargado de frontera de la Cancillería colombiana, Víctor Bautista, dijo a medios que "la operación de transición en hoteles no puede ser eterna, este tipo de apoyos no pueden ser eternos (...), esa transición ya llegó a la fecha de terminación que es el día de hoy".

Según explicó, los exmilitares tienen la opción de apegarse al plan especial de atención presentado este martes por el Gobierno de Colombia que busca atender a los 1.400 uniformados venezolanos que han desertado del Gobierno de Nicolás Maduro y se han resguardado en el país desde el pasado 23 de febrero.

El hotel ya había presentado con anterioridad un aviso de desalojo debido a un incumplimiento en el pago de la deuda por los servicios de hospedaje y alimentación por parte de los delegados en Colombia del Gobierno de Juan Guaidó, quien es reconocido por 54 países como presidente interino de Venezuela.

VEA TAMBIÉN: Trump veta negocios con firmas extranjeras como Huawei contra espionaje 

Colombia presentó el martes un plan para atender a los 1.400 militares y policías venezolanos que han desertado del Gobierno de Nicolás Maduro y se han resguardado en el país. La Cancillería colombiana señaló en un boletín que firmó un memorando de entendimiento con "el Gobierno interino de la República Bolivariana de Venezuela", en el que se determina un esquema de atención "con el fin de que ellos puedan desarrollar una vida como civiles".

El acuerdo contempla medidas en educación, salud y trabajo, entre otros aspectos, "mientras las condiciones en su país natal les permiten volver a ejercer sus funciones en la fuerza pública". Las cerca de 160 personas, entre exmilitares y sus familias, que se hospedaban en el hotel del que fueron desalojados, tendrán también la opción de mantener su estado de refugiados, o bien, dirigirse hacia Ecuador, Chile y Perú, para lo que se les brindaría facilidades.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos suspende de inmediato todos los vuelos con Venezuel

Los exmilitares fueron trasladados a las instalaciones de Migración Colombia, donde se revisarán algunos parámetros y se definirá quienes se acogerán al plan especial de atención. Desde que el pasado 23 de febrero centenares de venezolanos intentaron ingresar a su país toneladas de ayuda humanitaria para paliar la crisis, estos miles de miembros de la FANB han solicitado protección en Colombia.

La crisis venezolana ha obligado a 1.260.594 personas a buscar refugio en Colombia, de los cuales 770.975 lo han hecho de forma regular y los restantes 489.619 de manera irregular, según cifras de Migración Colombia.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook