mundo

Desmantelan red criminal de trata de personas en Costa Rica; entre las víctimas hay panameñas

Durante los operativos fueron detenidas diez personas de apellidos Chavarría Sevilla (madre e hijo, uno de ellos líder), Sánchez Pérez (líder), Mejía Vega, Cruz Isaguirres, Santamaría Caballero, Eguigure Toruño, Chavarría, Zeledón Chavarría, Altamirano Ampie.

Mayra Madrid - Actualizado:

La organización sometía a las víctimas a permanecer en los establecimientos bajo diferentes medios de coacción.

Migración de Costa Rica y la Fuerza Pública lograron desarticular a una presunta organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en que las víctimas eran mujeres de diferentes nacionalidades, entre ellas panameñas.

Versión impresa

Este domingo, la Policía Profesional de Migración de este país, bajo la dirección funcional de la Fiscalía de La Fortuna de San Carlos, realizó diez allanamientos en diferentes sectores de San José, Cartago, Guanacaste y Alajuela en Costa Rica.

Durante los operativos fueron detenidas diez personas de apellidos Chavarría Sevilla (madre e hijo, uno de ellos líder), Sánchez Pérez (líder), Mejía Vega, Cruz Isaguirres, Santamaría Caballero, Eguigure Toruño, Chavarría, Zeledón Chavarría, Altamirano Ampie. Estas personas eran de nacionalidades costarricenses, nicaragüenses, dominicanos y panameños, todos investigados por el delito de trata de personas.

La investigación se inició el año pasado, logrando comprobar que existía una presunta organización criminal conformada por colaboradores de diferentes nacionalidades, entre ellos panameños, encargados de administrar diferentes establecimientos comerciales utilizados para la explotación sexual de mujeres.

Estas personas, mediante anuncios en periódicos locales y redes sociales, captaban a mujeres costarricenses, panameñas, nicaragüenses, mexicanas, dominicanas y colombianas que se encontraban en una condición de vulnerabilidad, donde se aprovechaban ofreciéndoles ofertas laborales a cambio de altas sumas de dinero.

Esta red criminal contaba con un alto nivel económico que, a pesar de la pandemia por la COVID-19, se organizó para seguir operando de forma clandestina en los locales comerciales, aún con las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud. 

La Policía de Migración logró demostrar que esta red criminal trasladaba a las víctimas entre los nueve establecimientos que mantenían en todo el país, con la estructura adecuada para que brindaran el servicio sexual, cobrando por la actividad desde $30.00 hasta los $800.00 de acuerdo al perfil y solicitud del cliente. 

Además, la organización sometía a las víctimas a permanecer en los establecimientos bajo diferentes medios de coacción y se les impedía salir de los lugares sin previa autorización. En ocasiones eran obligadas a consumir drogas.

VEA TAMBIÉN Varias viviendas afectadas por las fuertes lluvias en Chitré y Los Santos

Los ahora imputados serán presentados en los Tribunales de Justicia de San Carlos y enfrentarán cargos por el delito de Trata de Personas, en que el código Penal de Costa Rica establece pena de prisión de 8 a 16 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook