mundo

Desmantelan red criminal de trata de personas en Costa Rica; entre las víctimas hay panameñas

Durante los operativos fueron detenidas diez personas de apellidos Chavarría Sevilla (madre e hijo, uno de ellos líder), Sánchez Pérez (líder), Mejía Vega, Cruz Isaguirres, Santamaría Caballero, Eguigure Toruño, Chavarría, Zeledón Chavarría, Altamirano Ampie.

Mayra Madrid - Actualizado:

La organización sometía a las víctimas a permanecer en los establecimientos bajo diferentes medios de coacción.

Migración de Costa Rica y la Fuerza Pública lograron desarticular a una presunta organización criminal dedicada a la trata de personas con fines de explotación sexual, en que las víctimas eran mujeres de diferentes nacionalidades, entre ellas panameñas.

Versión impresa

Este domingo, la Policía Profesional de Migración de este país, bajo la dirección funcional de la Fiscalía de La Fortuna de San Carlos, realizó diez allanamientos en diferentes sectores de San José, Cartago, Guanacaste y Alajuela en Costa Rica.

Durante los operativos fueron detenidas diez personas de apellidos Chavarría Sevilla (madre e hijo, uno de ellos líder), Sánchez Pérez (líder), Mejía Vega, Cruz Isaguirres, Santamaría Caballero, Eguigure Toruño, Chavarría, Zeledón Chavarría, Altamirano Ampie. Estas personas eran de nacionalidades costarricenses, nicaragüenses, dominicanos y panameños, todos investigados por el delito de trata de personas.

La investigación se inició el año pasado, logrando comprobar que existía una presunta organización criminal conformada por colaboradores de diferentes nacionalidades, entre ellos panameños, encargados de administrar diferentes establecimientos comerciales utilizados para la explotación sexual de mujeres.

Estas personas, mediante anuncios en periódicos locales y redes sociales, captaban a mujeres costarricenses, panameñas, nicaragüenses, mexicanas, dominicanas y colombianas que se encontraban en una condición de vulnerabilidad, donde se aprovechaban ofreciéndoles ofertas laborales a cambio de altas sumas de dinero.

Esta red criminal contaba con un alto nivel económico que, a pesar de la pandemia por la COVID-19, se organizó para seguir operando de forma clandestina en los locales comerciales, aún con las restricciones establecidas por el Ministerio de Salud. 

La Policía de Migración logró demostrar que esta red criminal trasladaba a las víctimas entre los nueve establecimientos que mantenían en todo el país, con la estructura adecuada para que brindaran el servicio sexual, cobrando por la actividad desde $30.00 hasta los $800.00 de acuerdo al perfil y solicitud del cliente. 

Además, la organización sometía a las víctimas a permanecer en los establecimientos bajo diferentes medios de coacción y se les impedía salir de los lugares sin previa autorización. En ocasiones eran obligadas a consumir drogas.

VEA TAMBIÉN Varias viviendas afectadas por las fuertes lluvias en Chitré y Los Santos

Los ahora imputados serán presentados en los Tribunales de Justicia de San Carlos y enfrentarán cargos por el delito de Trata de Personas, en que el código Penal de Costa Rica establece pena de prisión de 8 a 16 años.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook