mundo

Despliegue militar ruso en Bielorrusia es el mayor desde la Guerra Fría

El despliegue de la amplia gama de modernas capacidades militares de las fuerzas rusas dentro de Bielorrusia se combina con el ejercicio nuclear anual de Rusia previsto para febrero, advierte el secretario general de la OTAN.

Bruselas/ EFE/ @panamaamerica - Actualizado:

Entre el 10 y el 20 de febrero Moscú y Minsk tienen acordado celebrar maniobras militares conjuntas, advierte la OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, advirtió este jueves de que el despliegue en los últimos días de tropas de Rusia en Bielorrusia, vecina de Ucrania, es "el mayor" que Moscú lleva a cabo desde la Guerra Fría.

Versión impresa

"Se esperan 30,000 tropas de combate, Spetsnaz -fuerzas especiales de operaciones-, cazas incluyendo Su-35, misiles Iskander con capacidad dual y sistemas de defensa aérea S-400", indicó Stoltenberg en una declaración a la prensa en el cuartel general de la Alianza, en la que alertó de que se trata de una "amplia gama de modernas capacidades militares".

En definitiva, afirmó que ese “movimiento significativo de fuerzas rusas dentro de Bielorrusia” visto en los últimos días es “el mayor despliegue ruso desde la Guerra Fría”.

Además, Stoltenberg advirtió de que ese despliegue “se combina” con el ejercicio nuclear anual de Rusia previsto para febrero.

Entre el 10 y el 20 de febrero Moscú y Minsk tienen acordado celebrar maniobras militares conjuntas.

El secretario general aliado se pronunció así en una declaración a la prensa tras reunirse con el primer ministro de Macedonia del Norte, Dimitar Kovacevski.

“La OTAN sigue pidiendo a Rusia que rebaje la tensión. Cualquier nueva agresión rusa tendría consecuencias severas y conllevará un elevado precio”, advirtió.

El político noruego aseguró que la Alianza Atlántica está dispuesta a implicarse en un “diálogo significativo” con Moscú y que ya ha enviado propuestas por escrito a Rusia.

VEA TAMBIÉN: Rescatistas elevan a 13 los muertos en operación de EEUU en Siria, seis son niños

“Los aliados están preparados para abordar las relaciones OTAN-Rusia, cómo reducir riesgos e incrementar la transparencia, y el control de armas y la no proliferación”, explicó.

En cualquier caso, dejó claro que la OTAN “no comprometerá principios fundamentales”, y se refirió en concreto al “derecho de cada país a elegir su propio camino” y “la capacidad de la OTAN de proteger y defender a todos los aliados”.

“Estamos comprometidos con encontrar una solución política a la crisis, pero tenemos que estar preparados para lo peor”, apostilló.

Stoltenberg también se refirió al anuncio de este miércoles de Estados Unidos de que desplegará 3,000 tropas adicionales en Alemania, Polonia y Rumanía ante la amenaza rusa.

“Es una poderosa señal del compromiso de EEUU y se suma a otras contribuciones recientes de EEUU a nuestra seguridad compartida”, dijo, en referencia a que también ha puesto un grupo de ataque de portaaviones bajo el mando de la OTAN en el Mediterráneo y a que ha proporcionado 8.500 soldados en alta disposición para la Fuerza de Respuesta de la Alianza.

Stoltenberg recordó que ya han puesto en alerta la Fuerza de Respuesta de la OTAN y está considerando el despliegue de batallones adicionales en la parte sureste de la Alianza.

Igualmente , dio la bienvenida a las ofertas recientes de los Aliados para mejorar la disuasión y la defensa de la OTAN “con más tropas, más barcos y aviones”.

“La OTAN une a Europa y América del Norte para hacer frente a la crisis actual. Somos fuertes, estamos decididos y unidos en nuestra respuesta”, concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook