mundo

EE.UU. no acude al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El argumento utilizado para justificar esa decisión fue el precario historial en derechos humanos de varios países miembros.

Ginebra /EFE - Actualizado:
Detalle del cartel de Estados Unidos en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). Foto: EFE

Detalle del cartel de Estados Unidos en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza). Foto: EFE

Estados Unidos no acudió hoy a la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (CDH) en Ginebra, donde varios de sus miembros lamentaron la decisión de Washington de abandonar un órgano que desarrolla un papel "único".

Versión impresa
Portada del día

El asiento que corresponde a Washington en la sala de los Derechos Humanos y la Alianza de las Civilizaciones -donde tienen lugar las sesiones del CDH- permaneció hoy vacío, tras el anuncio hecho la víspera por la embajadora de Estados Unidos ante la ONU en Nueva York, Nikki Haley, sobre la retirada de su país.

VEA TAMBIÉN: Constituyente de Venezuela cambia de mando hacia el chavismo más radical

El argumento utilizado para justificar esa decisión fue el precario historial en derechos humanos de varios países miembros como China, Cuba o Venezuela, y por el supuesto sesgo contra Israel.

El hecho es que Estados Unidos, que había participado intermitentemente del funcionamiento del ente que precedió al Consejo, la Comisión de Derechos Humanos, se opuso activamente a su creación en 2006.

VEA TAMBIÉN: Lucha contra el tiempo en rescate de 186 pasajeros tras naufragio en Sumatra

"Estados Unidos fue uno de los pocos países que votaron en contra de la resolución que estableció la creación del Consejo. Y ha sido muy crítico de su funcionamiento desde el principio", afirmó a Efe una fuente cercana a la entidad.

Bajo el mandato del presidente republicano George W. Bush, y durante dos años y medio -desde que el órgano comenzó a funcionar en junio de 2006-, Washington tuvo estatus de país observador, "aunque tuvo un papel muy activo y, si bien no votaba, sí que participaba", agregaron las mismas fuentes.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Variedades Fallece Hulk Hogan a causa de un paro cardíaco

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Judicial Procurador presenta ante la Asamblea proyectos de ley para fortalecer lucha anticorrupción

Economía Producción de etanol apuesta a la reactivación de empleos en el sector agrícola

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook