mundo

El presidente de Sri Lanka designa a un nuevo jefe de Policía tras los atentados

El anuncio no concreta si esta decisión en materia de seguridad se produjo tras la destitución del antiguo jefe de la Policía, Pujitha Jayasundara, o si éste presentó su renuncia voluntaria.

Colombo/EFE - Actualizado:

Soldados de la Armada de Sri Lanka montan guardia frente a la Iglesia de San Antonio en Colombo. FOTO/AP

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, designó a un nuevo jefe de Policía, relevando al predecesor del cargo que hace unos días fue responsabilizado de no compartir los informes que alertaban de los atentados que hace una semana causaron 253 muertos en la isla.

El oficial C. D. Wikremerantne, que hasta ahora había ocupado el puesto de segundo al mando de las fuerzas policiales, ha sido designado nuevo inspector general de Policía (IGP), informó la oficina de la Presidencia a través de un comunicado.

El anuncio no concreta si esta decisión en materia de seguridad se produjo tras la destitución del antiguo jefe de la Policía, Pujitha Jayasundara, o si éste presentó su renuncia voluntaria.

Tras los atentados, Sirisena pidió la renuncia de Jayasundara y del secretario de Defensa, Hemasiri Fernando, después de que se conociera que los organismos de seguridad recibieron con antelación información sobre la serie de atentados a tres hoteles de lujo y tres iglesias en los que además resultaron heridas unas 500 personas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La muerte a cuentagotas de los enfermos renales de Venezuela

Según esta versión, se incumplieron los protocolos para llevar la información al nivel más alto, razón por la que las autoridades admitieron no haber actuado oportunamente.

Fernando presentó su carta de renuncia el pasado jueves 25 de abril asegurando que abandonaba el cargo para facilitar las investigaciones pese a que, dijo, difundió "sistemáticamente la información de inteligencia recibida sobre los ataques a los funcionarios y departamentos competentes" y que cumplió con su "deber".

Los brutales atentados fueron cometidos por al menos nueve suicidas que portaban potentes explosivos, vinculados a organizaciones extremistas locales y reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

VEA TAMBIÉN Nueva York aumenta la seguridad en las sinagogas tras el tiroteo en California

Horas después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial, también en Colombo.

Esas explosiones fueron vinculadas por las autoridades con el intento de huida de varios sospechosos.

Desde entonces, se han hallado y desactivado numerosos artefactos explosivos en distintos lugares de la ciudad que se presume guardan conexión con estos ataques.

En estas pesquisas han muerto al menos 16 personas, se han detenido a cerca de otras 150 y se han incautado grandes sumas de dinero y armas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook