mundo

El presidente de Sri Lanka designa a un nuevo jefe de Policía tras los atentados

El anuncio no concreta si esta decisión en materia de seguridad se produjo tras la destitución del antiguo jefe de la Policía, Pujitha Jayasundara, o si éste presentó su renuncia voluntaria.

Colombo/EFE - Actualizado:

Le rinden tributo a las víctimas de los ataques en varias iglesias en el Domingo de Pascua. FOTO/AP

El presidente de Sri Lanka, Maithripala Sirisena, designó a un nuevo jefe de Policía, relevando al predecesor del cargo que hace unos días fue responsabilizado de no compartir los informes que alertaban de los atentados que hace una semana causaron 253 muertos en la isla.El oficial C. D. Wikremerantne, que hasta ahora había ocupado el puesto de segundo al mando de las fuerzas policiales, ha sido designado nuevo inspector general de Policía (IGP), informó la oficina de la Presidencia a través de un comunicado.El anuncio no concreta si esta decisión en materia de seguridad se produjo tras la destitución del antiguo jefe de la Policía, Pujitha Jayasundara, o si éste presentó su renuncia voluntaria.Tras los atentados, Sirisena pidió la renuncia de Jayasundara y del secretario de Defensa, Hemasiri Fernando, después de que se conociera que los organismos de seguridad recibieron con antelación información sobre la serie de atentados a tres hoteles de lujo y tres iglesias en los que además resultaron heridas unas 500 personas.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La muerte a cuentagotas de los enfermos renales de VenezuelaSegún esta versión, se incumplieron los protocolos para llevar la información al nivel más alto, razón por la que las autoridades admitieron no haber actuado oportunamente.Fernando presentó su carta de renuncia el pasado jueves 25 de abril asegurando que abandonaba el cargo para facilitar las investigaciones pese a que, dijo, difundió "sistemáticamente la información de inteligencia recibida sobre los ataques a los funcionarios y departamentos competentes" y que cumplió con su "deber".Los brutales atentados fueron cometidos por al menos nueve suicidas que portaban potentes explosivos, vinculados a organizaciones extremistas locales y reivindicados por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

VEA TAMBIÉN Nueva York aumenta la seguridad en las sinagogas tras el tiroteo en CaliforniaHoras después, una séptima detonación tuvo lugar en un pequeño hotel situado a una decena de kilómetros al sur de la capital, y la última en un complejo residencial, también en Colombo.Esas explosiones fueron vinculadas por las autoridades con el intento de huida de varios sospechosos.Desde entonces, se han hallado y desactivado numerosos artefactos explosivos en distintos lugares de la ciudad que se presume guardan conexión con estos ataques.En estas pesquisas han muerto al menos 16 personas, se han detenido a cerca de otras 150 y se han incautado grandes sumas de dinero y armas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook