mundo

El Sambódromo baja el telón pero el Carnaval corre libre en todas las calles de Brasil

En Río de Janeiro, el último día oficial del Carnaval llevó a la calle a por lo menos 60 "blocos", algunos ya más que tradicionales, como la Banda de Ipanema, que desde 1964 ocupa cada año las calles aledañas a la playa seguida por decenas de miles de personas.

Brasilia/EFE - Actualizado:

Los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo de Río de Janeiro concluyeron durante este martes y ahora los fanáticos de esa fiesta aguardan la decisión de los jurados sobre la mejor presentación. FOTO/AP

El Sambódromo de Río de Janeiro bajó durante este martes su telón del Carnaval de este año, pero la fiesta más multitudinaria de Brasil siguió corriendo libre en las calles y promete continuar hasta el fin de semana.En la propia Río de Janeiro, así como en Recife, Salvador, Sao Paulo, Brasilia y casi todas las ciudades del país, las comparsas ocuparon las calles con el endiablado ritmo de sus tambores, en una fiesta que en la mayoría de los casos tiene cerveza como combustible y que en muchos sitios se prolongará durante algunos días más.Aunque Vinicius de Moraes cantaba que durante la "gran ilusión" del Carnaval "la tristeza no tiene fin, la felicidad sí" y que "todo acaba" en el Miércoles de Ceniza, los brasileños de hoy no parecen hacerle mucho caso al padre de la bossa nova.Las bandas callejeras conocidas como "blocos" ya han programado desfiles en decenas de ciudades incluso para este mismo miércoles, cuando acaba el largo festivo oficial que comenzó el pasado viernes en todo el país y se supone que los brasileños deberán guardar sus disfraces y volver al trabajo.En Salvador, capital del estado de Bahía y centro de la cultura africana en Brasil, la fiesta en la calle fue animada por conocidas cantantes, como Ivete Sangalo, Claudia Leite y Daniela Mercury, y el fin de fiesta estará a cargo del popular Carlinhos Brown, quien desfilará con su propio "bloco" durante la madrugada del miércoles.LA MASIFICACIÓN DEL CARNAVAL DE CALLEEn los últimos años, en los que Carnaval de calle se masificó y los "blocos" adquirieron dimensiones enormes, muchas de esas bandas han optado por ni siquiera anunciar sus desfiles, a fin de mantener el espíritu de fiesta entre amigos que tenían antaño.Uno de ellos fue el Bloco de Osmar, en Sao Paulo, que solamente hizo uso de la comunicación "boca a boca" para su desfile, y pese a que evitó hasta las redes sociales, este martes reunió a cientos de personas en una plaza.También este martes el Carnaval mantuvo el tono feminista que le han imprimido muchas comparsas, como el "Bloco de Pagú", inspirado en la intelectual y activista comunista Patricia Galvao, fallecida en 1962 y que dedicó parte de su vida a la lucha por los derechos de las mujeres.En Río de Janeiro, el último día oficial del Carnaval llevó a la calle a por lo menos 60 "blocos", algunos ya más que tradicionales, como la Banda de Ipanema, que desde 1964 ocupa cada año las calles aledañas a la playa seguida por decenas de miles de personas.EL SAMBÓDROMO ESPERA A LA ESCUELA "CAMPEONA"Los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo de Río de Janeiro concluyeron durante este martes y ahora los fanáticos de esa fiesta aguardan la decisión de los jurados sobre la mejor presentación.El fallo que premia al mejor desfile será conocido este miércoles en un acto que cada año paraliza a casi todas las favelas cariocas, que son el alma de las escuelas de samba.Como en otras ediciones, el Carnaval del Sambódromo tuvo este año un fuerte tono crítico, dirigido sobre todo contra el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro y el fundamentalismo religioso, que fue escenificado en varios de los desfiles de las escuelas de samba, siempre con ribetes operísticos y unos toques de aguda sátira.Una de las imágenes más impactantes que dejó este año el Sambódromo fue un enorme Jesucristo crucificado, pero de raza negra y no sólo herido por los clavos, sino también por balas, con el que la escuela de Mangueira ilustró la violenta y dura realidad de las favelas de Río de Janeiro.Las seis mejores escuelas de este Carnaval volverán al Sambódromo el próximo sábado para el llamado "Desfile de las Campeonas", con el que acabará definitivamente la mezcla de juerga y catarsis colectiva en que Brasil se sumerge cada año.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook