mundo

Empleados universitarios venezolanos se unen a protestas por mejores salarios

Morita Velásquez, una trabajadora del sector universitario, dijo que "las acciones sindicales continuarán" porque "nadie vive con un salario de hambre, con 400,000 bolívares

Caracas/EFE - Actualizado:

Los médicos y las enfermeras tienen más de 15 protestando por salarios dignos. FOTO/EFE

Los trabajadores universitarios comenzaron a protestar, luego de convocar a jornadas de paro en las últimas dos semanas, para exigir mejores salarios, una demanda que vienen haciendo las enfermeras, médicos y obreros del sector salud desde el pasado 25 de junio en medio de la grave crisis económica del país.

Tras celebrar una asamblea en la principal institución de educación superior del país, la Universidad Central de Venezuela (UCV), a la que acudieron cientos de personas, el presidente de la Federación de Trabajadores Universitarios, una organización afín al chavismo, Eduardo Sánchez, llamó a protestas "interdiarias" por mejores salarios.Sánchez que fue insistente en que la exigencia "va más allá" de las diferencias políticas, porque en el lugar se encontraban "chavistas, opositores" y aquellos que no tienen parcialidad política, indicó que también llamaban a "paralizaciones de actividades"."Salgan a las calles con sus pancartas (...) con sus acciones de calle a repudiar un tabulador salarial que nos somete al hambre, el miércoles todos los que están aquí y los que puedan venir y no vinieron concentrémonos en el Ministerio de Educación Universitaria pidiendo la salida del ministro (Hugbel Roa)", dijo durante la asamblea. 

VEA TAMBIÉN Santiago de Chile en preemergencia ambiental por la contaminación del aire"Y el jueves y el viernes decretemos 48 horas de paro activo y no presencial también hasta el próximo lunes que saquemos el nuevo cronograma, que sepan los trabajadores del sector salud (...) que nosotros los apoyamos en su pelea", agregó al tiempo que indicó que estudian realizar una concentración en la sede de la Vicepresidencia "con todos los que tienen hambre en este país".Tras la asamblea de trabajadores, un pequeño grupo bloqueó una de las principales avenidas y autopistas de Caracas, en el centro de la ciudad.

VEA TAMBIÉN Ascienden a 24 los muertos por accidente de tren en TurquíaDesde esa protesta, Morita Velásquez, una trabajadora del sector universitario, dijo al canal en línea VIVOplay, que "las acciones sindicales continuarán" porque "nadie vive con un salario de hambre, con 400,000 bolívares (entre 3,47 0,16 dólares según la tasa de cambio oficial que se use) semanales un trabajador obrero no puede vivir".Asimismo, los profesores de la Universidad de Carabobo, en el centro del país, se concentraron en las cercanías de la Gobernación de ese estado para pedir respuestas a los reclamos que hacen por sus salarios.Los docentes coreaban consignas y tenían pancartas en las que podía leerse: "Señor gobernador (Rafael Lacava) exigimos respeto y sueldos dignos ya".

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook