mundo

"Estamos con ustedes", dice el vicepresidente de EE.UU. al pueblo de Venezuela

"Mientras hacen que sus voces se hagan oír mañana, en nombre del pueblo estadounidense le decimos a la buena gente de Venezuela: Estamos con ustedes", afirmó Pence en el video.

Washington / EFE - Actualizado:
La oposición ha convocado una gran marcha para mañana -fecha en la que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- con el objetivo de rechazar el segundo mandato de Maduro.

La oposición ha convocado una gran marcha para mañana -fecha en la que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- con el objetivo de rechazar el segundo mandato de Maduro.

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, publicó este martes un video en el que califica de "dictador" al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y justo un día antes de la marcha convocada por la oposición le dice al pueblo de Venezuela: "Estamos con ustedes".

Versión impresa
Portada del día

"Mientras hacen que sus voces se hagan oír mañana, en nombre del pueblo estadounidense le decimos a la buena gente de Venezuela: Estamos con ustedes", afirmó Pence en el video.

El vicepresidente, además, reiteró que la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por la oposición, es el "último vestigio" de la democracia en Venezuela y reiteró su apoyo al presidente de esa Cámara, Juan Guaidó.

Al respecto, Pence aseguró que EE.UU. respalda la "valiente decisión" que tomó Guaidó la semana pasada al declarar "usurpador" a Maduro y reafirmar los poderes de la Asamblea Nacional con la invocación de unos artículos de la Constitución que podrían abrir la puerta a la convocatoria de unas nuevas elecciones.

El video difundido por la Casa Blanca tiene subtítulos en español, idioma que el vicepresidente utiliza para saludar con un "hola", pronunciar la frase "estamos con ustedes" y decir la palabra "libertad", así como para despedirse al final de su mensaje: "Muchas gracias y vayan con Dios".

Desde que Maduro volvió a tomar posesión de su cargo el 10 de enero, EE.UU. solo ha reconocido la legitimidad de la Asamblea Nacional, controlada por la oposición desde enero de 2016 y que el chavismo ha tratado de sustituir con la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

La Unión Europea (UE), el Grupo de Lima y EE.UU. han rechazado la toma de posesión de Maduro, que está en el poder desde 2013 y resultó reelegido para un periodo de seis años más en unas elecciones celebradas el pasado mayo y no reconocidas por la mayor parte de la comunidad internacional.

Un día después de que Maduro jurara el cargo, Guaidó pidió apoyo civil, militar y extranjero para asumir el Gobierno en su país y planteó una ruta que requiere manifestaciones callejeras para lograr "cese de la usurpación" en la Presidencia, un "Gobierno de transición" y "elecciones libres".

VEA TAMBIÉN 2018: 'Dios' fue la palabra más usada por el papa Francisco en tuiter

La oposición ha convocado una gran marcha para mañana -fecha en la que se conmemora la caída de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez- con el objetivo de rechazar el segundo mandato de Maduro.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad Orillac: 'Conagua no ha recomendado el uso del Lago Bayano como fuente hídrica para el Canal'

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook