mundo

Estatua de la Santa Muerte divide a fieles mexicanos

José Miguel Domínguez F. - Publicado:
Desde Colombia hasta México la Santa Muerte tiene devotos, pero ahora está causando división entre ellos, que en su mayoría son narcotraficantes y malechores de toda calaña.

Una estatua erigida en su honor en el municipio de Tultitlán en México es la causante de las discrepancias.

La efigie se levantó en un terreno donado por su propietario como agradecimiento a su recuperación de un cáncer, que atribuye a un milagro de la Santa Muerte y que ahora pretenden convertir en una especie de santuario al culto.

Así lo explicó el líder del grupo Santa Muerte Internacional e impulsor de la construcción de la efigie, un predicador radiofónico conocido como el "padrino Endoque" o el "Comandante Pantera".

Pero los seguidores de Tultitlán han encontrado la oposición a su iniciativa en otro gran grupo de seguidores de este culto: la iglesia Santa Católica Apostólica Tradicional Mex-Usa, que se autoproclama como iglesia oficial de la Santa Muerte, aunque no está reconocida por El Vaticano ni por la Secretaría de Gobernación mexicana.

Esta iglesia, que tiene su principal templo en Tepito, considerado uno de los más populosos y peligrosos barrios de la capital mexicana, se desmarcó de la iniciativa de los seguidores de Tultitlán y acusó a éstos de "charlatanes y vividores".

El autoproclamado "arzobispo" de esta iglesia de la Santa Muerte, David Romo, dijo a que detrás de la construcción de la estatua hay un intento de negocio fraudulento e instó a las autoridades federales, estatales y locales a retirar la imagen.

Por su parte, la Iglesia Católica también tomó cartas en el asunto y cargó contra el culto a la Santa Muerte, que calificó de "devoción diabólica con gravísimas consecuencias para sus seguidores que ingenuamente siguen sus preceptos".

En declaraciones a EFE el portavoz de la archidiócesis de México, Hugo Valdemar, dijo que "no es compatible el culto a la superstición con la fe católica" y, sin entrar en distinciones entre los dos bandos de seguidores, afirmó que los impulsores de la efigie no tienen capacidad legal para levantar ese "espantoso monumento".

El predicador Endoque aseguró que su deseo es abrir un santuario en Tultitlán para que esta creencia no esté sólo vinculada al barrio de Tepito donde, a su juicio, campa el "narcotráfico y el tráfico de armas".

Las autoridades se oponen al mantenimiento de la construcción, que consideran irregular por carecer de permisos.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Deportes Bocas del Toro es el campeón del béisbol mayor 2025

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Sociedad Miviot informa que está disponible el listado de beneficiarios de los Cerdem no reclamados

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Deportes Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía La inflación en Panamá acumula una variación de -0,4 % entre enero y abril de 2025

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Universidad de Panamá se ofrece como mediadora en crisis por Ley 462

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Economía Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Economía Huelga es ilegal; bananeros deben retornar a sus puestos de trabajo

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Mon anuncia que esta semana se publicará el texto único de las reformas a la CSS

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad Etesa defiende traslado de sus oficinas a nuevo edificio por daños estructurales

Provincias Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Sociedad Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

Provincias La población de Río de Jesús en San Carlos está incomunicada por deslazamientos de tierra

Provincias Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook