mundo

Exfiscal de Venezuela Luisa Ortega pide a los militares detener a Maduro

Los opositores acordaron por mayoría declarar que "existen méritos suficientes para continuar el proceso judicial que por hechos de corrupción se le sigue a Nicolás Maduro", tras una sesión de dos horas.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Exfiscal de Venezuela Luisa Ortega pide a los militares detener a Maduro

Luego que la Asamblea Nacional de mayoría opositora aprobara un juicio contra el presidente Nicolás Maduro, la ex fiscal general, Luisa Ortega, precisó que es hora de actuar. Ortega instó a la Fuerza Armada de su país a capturar al presidente Maduro, luego de que la Asamblea Nacional (AN), controlada por los opositores al Gobierno, aprobara el inició de un juicio contra él por supuestos delitos de corrupción relacionados con Odebrecht. "Es ahora responsabilidad de la Fuerza Armada Nacional acatar esta decisión y proceder a la captura del hasta hoy presidente constitucional de Venezuela, los oficiales de todos los rangos deben actuar", afirmó Ortega en un video difundido en su cuenta de Twitter.  Los opositores acordaron por mayoría declarar que "existen méritos suficientes para continuar el proceso judicial que por hechos de corrupción se le sigue a Nicolás Maduro", tras una sesión de dos horas en la que participaron solo dos de los diputados oficialistas. Se acordó además continuar con las investigaciones que se ejecutan "por los hechos de corrupción que se pudieran desprender de las vinculaciones del ciudadano Nicolás Maduro y otros funcionarios" con la constructora brasileña Odebrecht. VEA TAMBIÉN Macacos desde Gibraltar hasta el Atlas sufren de obesidad El acuerdo de los parlamentarios se sustentó en el hecho "público, notorio y comunicacional que sobre el ciudadano Nicolás Maduro Moros recaen serios señalamientos que le atribuyen actos de corrupción vinculados" a Odebrecht. Por ello, Ortega manifestó que a los miembros de la Fuerza Armada que actúen les garantiza que "de materializar la restitución el orden constitucional y el restablecimiento de las libertades democráticas" contarán con el "reconocimiento, protección y apoyo" de las "instituciones legítimas del país". "Aquellos que honren el uniforme militar venezolano serán protagonistas de la reconstrucción de la Fuerza Armada Nacional, es el momento de ponerle fin a esta trágica situación (...) y de esta forma recobrar la gloria, el respeto y el reconocimiento de todo un pueblo que aún espera que sus militares los liberen de la tiranía opresora", destacó. Aseguró además que si las autoridades venezolanas no detienen a Maduro "serán los organismos internacionales los que ejecutarán esta decisión". VEA TAMBIÉN Fiscales tendrán acceso a documentos incautados "Nicolás Maduro ya no es presidente, desde hoy está en Miraflores de manera ilegal y arbitraria, la comunidad internacional debe desconocer la autoridad de Maduro, quien se erige como un secuestrador del pueblo y la nación, un dictador. A partir de este momento el fin de la tiranía está en marcha", aseveró. Ortega calificó además la decisión como la apertura de "una puerta de salida a la grave crisis política y humanitaria que enfrenta Venezuela". La apertura del proceso de juicio responde a una denuncia hecha en febrero pasado por Ortega, que presentó supuestas pruebas de la participación del líder chavista en los sobornos de Odebrecht. La denuncia de Ortega fue hecha ante el grupo de juristas venezolanos que fueron investidos por el Parlamento como magistrados para tomar el puesto de los miembros del máximo tribunal que había sido designados antes por el chavismo. El grupo de juristas, que se ha denominado "Tribunal Supremo en el exilio", no tiene el reconocimiento de ninguna figura del Estado salvo del Parlamento, sobre quien también pesa una decisión del Tribunal Supremo de Justicia que declara nulos todos sus actos. 
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad Dos empresas operadoras de ferry reactivarán viajes a Taboga desde este jueves

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook