mundo

Exministra de Enrique Peña Nieto es detenida preventivamente por permitir desvío de fondos

El juez Felipe de Jesús Delgadillo decidió celebrar otra audiencia en dos meses, tiempo que Robles pasará en la prisión de Santa Martha Acatitla, para que la Fiscalía aporte pruebas suficientes y los abogados de la exministra preparen su defensa.

México/EFE - Actualizado:

La investigación contra Robles se enmarca dentro del caso de La Estafa Maestra, una trama de desvío de dinero destapada en 2017 por el portal Animal Político y la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad. FOTO/AP

El Gobierno del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto (2012-2018), sobre el que planean numerosos casos de corrupción, recibió este martes su primer gran revés judicial con la prisión preventiva impuesta a la exministra Rosario Robles, acusada de tolerar un ingente desvío de recursos públicos.Un juez mexicano decidió someter a proceso a Robles e imponerle prisión preventiva de dos meses en un penal de la Ciudad de México mientras se la investiga después de que la Fiscalía mexicana la acusara de permitir el desvío de 5,000 millones de pesos (unos $255.6 millones).La audiencia judicial comenzó la semana pasada y se retomó este lunes sobre las 4.00 de la tarde hora local, pero el juez no procesó a la exministra hasta las 06.00 de la mañana hora local de este martes.

El juez Felipe de Jesús Delgadillo decidió celebrar otra audiencia en dos meses, tiempo que Robles pasará en la prisión de Santa Martha Acatitla, para que la Fiscalía aporte pruebas suficientes y los abogados de la exministra preparen su defensa.

VEA TAMBIÉN Explosión de un camión cisterna con petróleo deja más de 70 muertos en TanzaniaDelgadillo argumentó la prisión preventiva por el riesgo de fuga de Robles, aunque la exministra había sostenido que no disponía de recursos para huir del país.Tras la decisión del juez, los abogados de Robles defendieron ante la prensa la inocencia de la exministra y calificaron el proceso judicial en su contra de persecución política."Estamos ante una persecución, ante una presa política", declaró el abogado Julio Hernández, quien expresó su "decepción" por la decisión "arbitraria e injusta" del juez.La investigación contra Robles se enmarca dentro del caso de La Estafa Maestra, una trama de desvío de dinero destapada en 2017 por el portal Animal Político y la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad.Varios ministerios del Gobierno de Peña Nieto habrían hecho desaparecer recursos por un valor de 7,670 millones de pesos (unos $403 millones) entre 2013 y 2014 a través de una triangulación con universidades públicas y empresas fantasma.De acuerdo con la Fiscalía, Robles habría permitido el desvío de 5,000 millones de pesos (unos $255.6 millones) mediante convenios con universidades que contrataban a empresas por servicios que nunca se llevaron a cabo.Asimismo, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda informó este martes que presentará una nueva denuncia contra Robles al detectarse 105 contratos irregulares por un valor de 800 millones de pesos ($40.8 millones).Robles fue secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (2015-2018) y secretaria de Desarrollo Social (2012-2015) durante el mandato del hoy expresidente Enrique Peña Nieto.También fue jefa de Gobierno sustituta del Distrito Federal (1999-2000) por el izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque en 2012 apoyó la candidatura de Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, descartó este martes que Robles sea víctima de una persecución política y recordó que la Fiscalía es independiente del Gobierno desde el pasado enero."La Fiscalía, el Ministerio Público, tiene autonomía del poder Ejecutivo, antes dependía del presidente", apuntó el dirigente izquierdista desde Palacio Nacional, y agregó que México debe "acostumbrarse a esta nueva realidad" sin impunidad.

VEA TAMBIÉN Explosión en el ensayo de un misil ruso causa el aumento de la radiación entre 4 y 16 vecesEste es el primer gran revés judicial contra el Gobierno de Peña Nieto, sobre el cual planean diversas acusaciones por corrupción.Emilio Lozoya, quien fue director de Petróleos Mexicanos (Pemex), está en paradero desconocido y acusado de haber recibido sobornos de la firma brasileña Odebrecht y de haber participado en la compraventa irregular de un planta de fertilizantes.El abogado personal de Peña Nieto, Juan Collado, quien oficializó su reciente divorcio de la actriz Angélica Rivera, fue detenido el 9 de julio por presunto lavado de dinero.Mientras que León Trauwitz, encargado de seguridad de Peña Nieto y posteriormente de Pemex, está investigado por presunto robo de combustibles de la petrolera estatal.Aunque no pesa ninguna investigación abierta contra Peña Nieto, se especula que el expresidente se mudó este verano a España para alejarse del ambiente adverso en México.López Obrador ha prometido erradicar la corrupción de la administración pública pero ha descartado enjuiciar a sus predecesores al frente de la Presidencia de México.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook